Home / Estado / Juventud poblana transforma espacios en arte con Jornada Nacional de Tequios y Murales

Juventud poblana transforma espacios en arte con Jornada Nacional de Tequios y Murales

Puebla, Pue. — La juventud de Puebla se convirtió en protagonista de la transformación urbana y social al sumar su talento y creatividad en la Jornada Nacional de Tequios y Murales “Arte que Transforma”, impulsada por la estrategia nacional de recuperación de espacios y reconstrucción de la convivencia en armonía con la paz y la lucha contra las adicciones, promovida por la Secretaría de Deporte y Juventud en coordinación con el gobierno estatal y el apoyo del gobierno federal.

En el acceso a la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña, cientos de jóvenes poblanos plasmaron en un mural su visión de paz, comunidad y esperanza. La estudiante del Instituto Tecnológico de Puebla, Rebeca Ramírez González, expresó que esta iniciativa fomenta la creatividad juvenil y genera sentido de pertenencia. “No solo es un mural, es una forma de hacer comunidad y cambiar la percepción del grafiti, que puede ser forma de arte y no solo vandalismo”, comentó.

Por su parte, Josué Rocha resaltó que estas jornadas son muy valiosas para que todos los jóvenes participen en la transformación de su entorno. “Me gustaría colaborar con más compañeros para mejorar la imagen de la ciudad y demostrar que la juventud sí puede construir soluciones”, afirmó. La docente Sabina Marín Alonso agregó que actividades como estas fomentan la convivencia, fortalecen los espacios públicos y les dan mayor sentido de pertenencia a las colonias y juntas auxiliares.

En representación del gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, destacó que, en paralelo a la pinta del mural en Cholula, en 87 municipios del estado más de 3 mil jóvenes participaron en la creación de más de 300 murales. Organizados en equipos de 10 a 15 integrantes, habitantes de colonias, escuelas y juntas auxiliares demostraron que la juventud poblana no solo observa los problemas, sino que es parte activa en la construcción de soluciones consecuentes y creativas.

La funcionaria resaltó el apoyo del director nacional del IMJUVE, Abraham Carro Toledo, en esta iniciativa que busca expresar los sentimientos y pensamientos de la juventud, generando un impacto social positivo. Además, recalcó que la cultura, el deporte y el arte son las herramientas más efectivas para transformar la sociedad, alejando a niños y jóvenes de vicios y adicciones, y promoviendo una convivencia sana y en paz.

Finalmente, la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio Sánchez, manifestó que la jornada fue un éxito que contribuyó a reforzar los valores de participación y liderazgo. “El impulso del gobernador Alejandro Armenta por abrir espacios y fomentar el talento juvenil demuestra que esta generación tiene un papel activo en la reconstrucción social del país”.

Estas acciones, que se suman a los ejes del gobierno humanista, refuerzan la visión de que la juventud no solo es el presente, sino la fuerza que construye un futuro más justo, inclusivo y en paz en Puebla.

Etiquetado: