Puebla, Pue. — El Ayuntamiento de Puebla anunció que este jueves 25 de septiembre se llevará a cabo la tercera edición de la Feria del Empleo en el Centro de Convenciones, reuniendo a más de 100 empresas que ofrecerán oportunidades laborales con prestaciones garantizadas por la ley. La feria tiene como finalidad crear puentes entre la oferta empresarial y los buscadores de empleo, promoviendo la generación de empleos formales, seguros y estables en toda la región.
El secretario de Administración y Financiamiento, Jaime Oropeza Casas, informó que en las dos ediciones anteriores se lograron colocar a más de 6 mil 500 personas en empleos formalmente registrados. La mayor parte de quienes encontraron trabajo son mujeres, demostrando que las iniciativas públicas y privadas en Puebla están favoreciendo la inclusión laboral de las mujeres y sectores vulnerables. Sin embargo, aún menor al 2%, la participación de personas con discapacidad en estas ferias evidencia el compromiso que aún debe fortalecerse en este ámbito.
Para facilitar la participación de la ciudadanía, se invita a los interesados a realizar un preregistro en línea, a través de una plataforma digital que agiliza el proceso de ingreso y selección. Los asistentes deberán acudir al día siguiente, en horario de 10:00 a 16:00 horas, en las instalaciones del Centro de Convenciones.
En el evento, empresas de diversos sectores ofertarán vacantes en áreas como educación, tecnología, salud, turismo, comercio y servicios. Entre las principales participantes confirmadas están: la Secretaría de Educación Pública (SEP), Total Play, África Safari, Acuario Michin, Hospital Christus Muguerza, Universidad Iberoamericana y la Universidad Politécnica de Puebla.
La feria también busca promover la inclusión laboral de personas con discapacidad, mujeres, jóvenes y comunidades en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el liderazgo local y regional en la generación de empleos dignos. Autoridades locales reiteraron su compromiso de seguir promoviendo espacios que conecten a la población con oportunidades reales de desarrollo, en línea con las políticas de crecimiento y bienestar del municipio y estado.