Puebla, Pue. — Con el objetivo de garantizar la correcta aplicación y funcionamiento de los programas sociales en beneficio de las familias poblanas, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) realizó una serie de visitas y verificaciones en diversos municipios del estado. La intención es constatar que los recursos y acciones en materia de alimentación, salud y desarrollo comunitario se den de forma efectiva, transparente y acorde a las necesidades de la población en cada región.
En este recorrido, la presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, resaltó que estas acciones buscan fortalecer la confianza ciudadana en los programas de asistencia social, así como asegurar que los beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan para mejorar su calidad de vida.
Gerardo Gómez Castro, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario, explicó que durante la inspección las representantes del SNDIF, Fernanda Radilla García y Marina Esquivel, verificaron el correcto manejo de los recursos en diferentes comunidades. En municipios como Acatzingo, Rafael Lara Grajales, San Pedro Cholula, Tepeaca y Tepexi de Rodríguez, se revisaron las acciones y la implementación de las estrategias nacionales.
En los municipios supervisados, se observó la correcta distribución de las canastas alimentarias del programa “1000 días”, así como la capacitación en higiene y preparación de alimentos, ofrecida a través de las unidades móviles “Nutriendo Familias con Amor”. Además, en Acatzingo se verificó el funcionamiento del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) DIF Pilares, con la finalidad de identificar espacios a rehabilitar con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples en materia de asistencia social, y en San Pedro Cholula se hizo lo propio en sus instalaciones.
Estas acciones de supervisión y evaluación forman parte de la estrategia del Sistema Nacional para fortalecer la operación y transparencia en los programas otorgados, garantizando que las comunidades poblanas tengan acceso efectivo a los beneficios sociales, fomentando la prevención, la inclusión y el bienestar en todo el estado.