Home / Estado / Avanza la instalación de alarmas vecinales, cámaras y botones de pánico en Puebla

Avanza la instalación de alarmas vecinales, cámaras y botones de pánico en Puebla

Puebla, Pue. — En medio de los esfuerzos del gobierno estatal por consolidar un ambiente de paz y seguridad, el gobernador Alejandro Armenta reafirmó que el desarrollo de Puebla avanza con transparencia y colaboración social. A 283 días de su gestión, el mandatario informó que su administración ha instalado ya 417 cámaras y botones de pánico en diversas colonias de la capital y su periferia, fortaleciendo el programa de alarmas vecinales como una estrategia clave para la prevención del delito sin exponer a la población.

Durante una conferencia de prensa, Armenta explicó que estas acciones responden a la visión de un gobierno cercano a las comunidades, donde la sociedad organizada participa activamente en la protección de su entorno. El programa de alarmas contempla la colocación de mil dispositivos en su primera etapa, y su operación se realiza en vinculación con instituciones como la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado. Además, cuenta con el respaldo de organismos empresariales como Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial, que colaboran en la implementación y mantenimiento de estos sistemas.

Al respecto, la habitante de Exhacienda de Chapulco, Norma Ávila López, compartió su experiencia positiva tras la instalación de 10 cámaras y botones de pánico en su colonia. “Gracias al trabajo en conjunto con la Secretaría de Seguridad, no hemos tenido delitos y hemos recuperado la tranquilidad. Ahora todos los vecinos estamos más seguros”, afirmó. En la misma línea, Ana Lilia López Hilerio, de la colonia Maravillas, resaltó que la presencia de las alarmas activó canales de denuncia y respuesta, fortaleciendo la participación comunitaria.

El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, detalló que actualmente se han vinculado 168 cámaras en fraccionamientos y colonias al sistema estatal de videovigilancia, y que en días recientes se incorporaron botones de alerta digital y la aplicación “Emergencias 911 Puebla”, para mejorar la atención y fortalecer las investigaciones criminales. En los próximos días, más colonias y desarrollos habitacionales se sumarán a esta red de protección comunitaria.

La presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, destacó que la seguridad es una responsabilidad compartida entre gobierno y ciudadanía. “Gracias al pacto social que hemos construido, hoy contamos con cámaras en más de 30 fraccionamientos, y estamos en proceso de ampliar aún más la cobertura”, afirmó. La iniciativa sectorial y privada complementa la estrategia gubernamental, mediante asesorías técnicas y apoyo logístico, para garantizar la compatibilidad de los sistemas y una respuesta rápida ante emergencias.

Estas acciones de colaboración reflejan un cambio en la forma de enfrentar la inseguridad: con inteligencia, participación activa y coordinación entre todos los actores sociales y las autoridades. El gobierno de Puebla continúa comprometido en seguir reforzando esta estrategia, asegurando un entorno más confiable, justo y solidario para todas y todos los poblanos.

Etiquetado: