Home / Capital / Comerciantes del Centro Histórico piden a los gobiernos del estado y de la capital, garantizar paz y seguridad ante amenazas de la 28 de Octubre

Comerciantes del Centro Histórico piden a los gobiernos del estado y de la capital, garantizar paz y seguridad ante amenazas de la 28 de Octubre

Puebla, Pue. — En una denuncia pública, los comerciantes del Centro Histórico de Puebla pidieron al gobierno municipal encabezado por Pepe Chedraui Budib que ponga énfasis en garantizar la paz, el orden y la seguridad en sus áreas de trabajo. Los comerciantes acusaron que han recibido amenazas y actos de presión por parte de integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, quienes buscan obligarlos a unirse a su organización o desalojarlos a la fuerza del primer cuadro de la ciudad.

Desde el pasado viernes, los comerciantes señalaron una escalada de amenazas y métodos violentos por parte de la organización opositora, que intenta imponer su control en las calles y la economía informal del centro. La presión se ha intensificado, y advirtieron que, si el gobierno municipal no actúa con firmeza para frenar las acciones violentas, varias organizaciones de comerciantes podrían tomar medidas propias, incluyendo movilizaciones y acciones en defensa de sus derechos.

Los productores demandaron un freno a las agresiones y la implementación de una estrategia efectiva que garantice la paz social en las zonas comerciales del centro de Puebla. Aseguraron que el clima de inseguridad y violencia no solo perjudica sus fuentes de ingreso, sino que también pone en riesgo la integridad física de los comerciantes y sus familias.

Las organizaciones de comerciantes señalaron que esperan la intervención decidida del gobierno municipal y del gobierno estatal para restablecer un ambiente de calma y legalidad en el corazón de Puebla. La denuncia se produce en medio de una escalada de conflictos relacionados con la regulación del comercio informal y la presencia de grupos que buscan imponer su dominio por la vía de la violencia y las amenazas, afectando la convivencia social y la economía local.

El llamado de los comerciantes es claro: exigir acciones inmediatas y efectivas que protejan los derechos y la seguridad de quienes generan riqueza en el centro histórico, y frenen las conductas que buscan desestabilizar la paz y la estabilidad social en Puebla.

Etiquetado: