Home / Estado / Puebla reafirma finanzas sanas y colaboración en desarrollo fiscal y tecnológico en reunión de secretarios de finanzas del país

Puebla reafirma finanzas sanas y colaboración en desarrollo fiscal y tecnológico en reunión de secretarios de finanzas del país

Puebla, Pue. — El gobernador Alejandro Armenta, acompañado por el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, Fernando Renoir Baca, participó en la inauguración de la 365ª Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, un encuentro de carácter nacional que reúne a los secretarios de finanzas y a las instituciones fiscales de las 32 entidades federativas del país, con el objetivo de fortalecer la coordinación, compartir buenas prácticas y planear el siguiente ejercicio fiscal.

Durante el evento, el funcionario federal resaltó que Puebla cuenta con finanzas sanas y que ese escenario es fundamental para mantener un despliegue eficiente en la planeación, evaluación y distribución de recursos públicos. “Esta reunión es clave para que los secretarios de finanzas conozcan la propuesta del gobierno federal, hagan sus valoraciones y responsables, y diseñen estrategias conjuntas que permitan un mejor ejercicio de las finanzas estatales y nacionales”, afirmó Renoir Baca.

Desde Puebla, el gobernador Armenta destacó la importancia de estos foros para fortalecer la gestión pública en las entidades. “Las áreas hacendarias, responsables de administrar y distribuir los recursos en las entidades, son el corazón de la administración pública. Desde ahí se gestiona el desarrollo de los municipios y las regiones”, señaló.

El mandatario invitó además a todos los secretarios a presentar una iniciativa de ley en común que permita, a nivel estatal y municipal, aprovechar tecnologías modernas —como el uso del Registro Público de la Propiedad— para mejorar la recaudación eficiente de servicios como el agua potable y el predial, instrumentos que también representan fuente de financiamiento para los proyectos de desarrollo local y regional.

Por su parte, la secretaria de Planeación, Finanzas y Administración de Puebla, Josefina Morales Guerrero, afirmó que desde la entidad trabajan en asegurar finanzas públicas sólidas, con una gestión transparente y enfocada en las necesidades de la población. “Fomentamos la disciplina en el manejo del gasto público y promovemos la responsabilidad fiscal como parte del modelo de desarrollo que impulsa la estrategia del gobierno federal y la presidenta Claudia Sheinbaum”, subrayó.

Destacó que Puebla trabaja en proyectos estratégicos de soberanía tecnológica, como la Casa de Diseño Kutsari y el desarrollo del primer auto eléctrico mexicano, “Olinia”. Además, con el paquete económico 2026, la visión del Gobierno de México apunta a fortalecer un modelo de crecimiento incluyente, sostenible y equilibrado, que disminuya las desigualdades y aumente la inversión en desarrollo social, ciencia y tecnología en todo el país.

La coordinadora de la Comisión, María Esther Ramírez Vargas, de la Secretaría de Hacienda de Hidalgo, afirmó que durante la mesa de trabajo se abordarán temas que fortalecerán las haciendas públicas y promoverán la colaboración entre las entidades, en línea con los objetivos nacionales de justicia fiscal, protección social y desarrollo sustentable para México.

Etiquetado: