Home / Estado / Puebla participa en el Segundo Simulacro Nacional 2025 para fortalecer la cultura de protección civil y confianza ciudadana

Puebla participa en el Segundo Simulacro Nacional 2025 para fortalecer la cultura de protección civil y confianza ciudadana

Puebla, Pue. — En línea con las políticas nacionales y el compromiso del gobierno estatal, Puebla será uno de los principales participantes en el Segundo Simulacro Nacional 2025 , que se realizará este viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas, con el objetivo de fortalecer la cultura de protección civil y responder de manera organizada y efectiva ante fenómenos naturales.

El gobernador Alejandro Armenta, en coordinación con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), empresas de telefonía celular como Telcel, AT&T y Altán Redes, así como con alianzas con el sector empresarial, reforzará la participación de más de 15,000 inmuebles en todo el estado, incluyendo hospitales, escuelas, edificios públicos y centros comerciales. La participación activa busca promover la cultura de la prevención, la preparación y la confianza en las instituciones públicas y privadas para salvar la integridad de la población.

El simulacro, que se basa en una hipótesis de sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, pretende sensibilizar y preparar a la ciudadanía, instituciones, sector empresarial y comunidades ante la posible ocurrencia de un evento de gran magnitud. Las acciones involucrarán la evacuación coordinada, la revisión de protocolos y un ejercicio de respuesta en tiempo real, en el que participarán también las cámaras empresariales y colectivos sociales en Puebla.

Por primera ocasión en el país, se activará un mensaje de alerta sísmica de manera simultánea, enviando avisos a los teléfonos celulares de todos los usuarios, a través de la colaboración entre la CNPC y las principales empresas de telecomunicaciones. Este sistema de alerta móvil será permanente y tendrá la capacidad de activar alertas ante otros riesgos naturales, como inundaciones o emergencias químicas, en un esfuerzo conjunto para proteger a toda la población.

El secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, reiteró que estas acciones forman parte de un enfoque basado en la prevención, la anticipación y la confianza social. “La participación ciudadana en el simulacro ayuda a reducir el miedo, a fortalecer la capacidad de respuesta ya garantizar que todos sepamos qué hacer en caso de emergencia”, afirmó.

Estas acciones refuerzan el liderazgo de Puebla en protección civil y demuestran que, en coordinación con el gobierno federal y alianzas estratégicas, se trabaja desde ahora para enfrentar cualquier eventualidad y proteger la vida, el patrimonio y la confianza de las y los poblanos ante posibles desastres naturales.

Etiquetado: