Puebla, Pue. — Para el próximo año, Puebla contará con un presupuesto estatal estimado en más de 130 mil millones de pesos, cifra que representa un incremento de poco más del 3 % en comparación con el año anterior. Este monto refleja la apuesta del gobierno estatal por fortalecer las áreas estratégicas en educación, salud, infraestructura y bienestar social, con recursos destinados a impulsar el crecimiento sustentable y equitativo en toda la entidad.
El diputado federal de Morena, Alejandro Carvajal, afirmó que estos recursos configurarán un escenario favorable para la inversión pública y privada en Puebla, sumando esfuerzos en proyectos que generen empleo y mejoren la calidad de vida de las familias poblanas. «Este aumento en el presupuesto es una señal clara de que Puebla avanza en la dirección correcta. La inversión en educación, salud y obras públicas será fundamental para consolidar un estado fuerte y competitivo», puntualizó.
Por otra parte, el Paquete Económico 2026 presentado por la Federación contempla 10.1 billones de pesos en ingresos, con un énfasis en programas sociales y el impulso a la inversión en infraestructura y bienestar social en todo el país. En este contexto, Carvajal destacó que Puebla debe aprovechar estos recursos adicionales mediante mecanismos innovadores y responsables, como la creación de impuestos ambientales que incentivan actividades sustentables y reduzcan el impacto ecológico sin aumentar la carga tributaria de la población.
El diputado afirmó que, para fortalecer aún más la economía y la sostenibilidad en Puebla, es necesario impulsar reformas que promuevan la economía circular, las energías limpias y la conservación del entorno natural. “Este tipo de mecanismos permitirán que Puebla siga siendo un referente en desarrollo social y protección ambiental, alineado a los objetivos nacionales de crecimiento sustentable”, agregó.
El fortalecimiento del presupuesto estatal, junto con las mejores prácticas en gestión y nuevas políticas fiscales, posicionará a Puebla como una entidad que apuesta por el bienestar, el crecimiento económico y la protección del medio ambiente, en línea con el compromiso del gobierno y el Congreso de seguir impulsando una transformación social profunda y sustentable en el país y en la región.