Home / Estado / Puebla impulsa 14 proyectos de ciencia y tecnología en línea con la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum

Puebla impulsa 14 proyectos de ciencia y tecnología en línea con la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum

Puebla, Pue., 25 de agosto de 2025 — La entidad poblana reafirmó su liderazgo en innovación, sustentabilidad y desarrollo científico al participar activamente en los 14 proyectos impulsados por la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. En particular, el gobernador Alejandro Armenta destacó en la conferencia matutina que Puebla será sede del Astro Parque , un megaproyecto que será el único en el continente americano y que posicionará a la región como un referente en turismo científico y educativo, con una inversión de 200 millones de pesos.

Durante su intervención, Armenta resaltó que estas fortalecen la soberanía tecnológica del país y fomentan la cercanía de la ciencia con la población, especialmente con estudiantes y jóvenes, para impulsar el talento local y regional. “Tomamos de la mano a la presidenta Claudia Sheinbaum para que Puebla vuelva a destacar en el desarrollo tecnológico y científico”, afirmó el mandatario.

Por su parte, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, explicó que la visita del titular de Proyectos de Infraestructura Urbana de la Secretaría de Infraestructura, Román Meyer Falcón, a las instalaciones del Gran Telescopio Milimétrico (GTM) y Los Humeros estuvo orientada a evaluar las condiciones del territorio y las necesidades estratégicas para estructurar proyectos de impacto regional, como el impulso al turismo astronómico y las energías renovables.

Peña Guzmán destacó que en el GTM se abrirá una oportunidad para fortalecer el turismo científico, atraer investigadores y potenciar la infraestructura en astronomía. Asimismo, en Los Humeros se exploran las oportunidades en energía geotérmica, en línea con los proyectos de sustentabilidad y aprovechamiento de recursos naturales que promueve la administración estatal.

Además, la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología trabaja en estrecha colaboración con la Secretaría de Deporte y Juventud para acercar la ciencia a la niñez y juventud poblana. La titular Gabriela Sánchez Saavedra resaltó el programa de Jornadas por la Enseñanza de la Programación y Robótica, que busca fortalecer la educación tecnológica en nivel básico y medio superior. De esta forma, se impulsa la inclusión social, el desarrollo profesional y el bienestar de las comunidades, contribuyendo a que Puebla sea referente en innovación y ciencia en México.

Estas acciones reflejan un compromiso conjunto para que Puebla lidere en proyectos estratégicos en ciencia, tecnología, energías renovables y desarrollo social, integrando recursos, conocimiento y talento para avanzar hacia un futuro más sustentable y exclusivo.

Etiquetado: