La escena del rock en México se viste de luto tras la confirmación del fallecimiento de Salvador Aguilar, mejor conocido como Xava Drago, vocalista de la banda Coda, a los 54 años. La noticia fue difundida por la agrupación a través de un emotivo mensaje en redes sociales, en el que expresaron su profunda tristeza y agradecieron el apoyo de los fanáticos durante su carrera.
El líder de la agrupación informó que Xava enfrentaba en los últimos años un delicado diagnóstico de cáncer de estómago que afectó gravemente su salud. La partida de uno de los íconos del rock mexicano marca el fin de una etapa importante en la historia del género en el país, dejando un legado imborrable en varias generaciones de seguidores y músicos.
La banda confirmó el deceso en su cuenta oficial de Facebook, donde publicaron: «Nuestro corazón está roto. Con profunda tristeza queremos compartir con ustedes que nuestro amado Xava ha partido». La publicación fue acompañada por miles de reacciones y mensajes de condolencia, en reconocimiento a la influencia y trascendencia de Drago en el rock en español.
Originario de la Ciudad de México, Salvador Aguilar comenzó su carrera artística a los 17 años, formando parte de bandas como Ultimátum y Megatón. Sin embargo, su historia cambió en 1989 cuando se unió con el guitarrista Toño Ruiz para fundar Coda, una de las bandas más influyentes del rock nacional de los noventa.
Con una voz poderosa y un estilo único, Xava Drago destacó en la escena del rock en español, participando en álbumes icónicos como Enciéndelo (1992), Veinte para las doce (1993) y Nivel 3 (1995). La potencia y carácter de su voz aportaron identidad propia a cada tema, consolidando a Coda como una agrupación de referencia en el movimiento de rock alternativo mexicano.
Su muerte representa una pérdida irreparable para la música del país y para millones de fans que crecieron escuchando sus temas y admirando su talento. La trayectoria de Xava Drago refleja el espíritu innovador y la pasión del rock mexicano en los años noventa, marcando huellas indelebles en la historia musical de México.
Los seguidores del género expresaron su pesar en redes sociales, recordando que su voz, su energía y su legado son parte fundamental del rock en español. La banda ya anunció que próximamente dará a conocer cómo reconocería y rendiría homenaje a la memoria de uno de los pilares del rock mexicano en las últimas décadas.
Su historia y contribución permanecerán como ejemplo de la fuerza, la pasión y el compromiso del rock nacional, que hoy pierde a uno de sus grandes referentes.