Home / Capital / Gobierno de la Ciudad de Puebla inaugura mural en homenaje a víctimas de violencia ácida y promueve la justicia social

Gobierno de la Ciudad de Puebla inaugura mural en homenaje a víctimas de violencia ácida y promueve la justicia social

Puebla, Pue., 11 de agosto de 2025 — En una acción que combina arte, memoria y compromiso social, el Gobierno de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, en colaboración con la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, inauguró un mural en honor a las víctimas de violencia con ácido en la ciudad. La obra, ubicada en el cruce del Bulevar 5 de Mayo y la 2 Oriente, busca visibilizar la problemática, fortalecer la memoria colectiva y promover la prevención de la violencia de género.

El mural, realizado por la artista Lizette Charlotte, retrata los rostros de Carmen Sánchez, Leslie Moreno y Esmeralda Millán, mujeres que sobrevivieron ataques con ácido y hoy se han convertido en símbolos de resistencia, justicia social y lucha por los derechos de las mujeres. Con elementos de esperanza y transformación, la obra busca ser un llamado a la acción colectiva para erradicar la violencia y apoyar a los sobrevivientes en su proceso de recuperación.

En su mensaje, el alcalde Pepe Chedraui reafirmó que su administración trabaja en una política pública firme para eliminar todo tipo de violencia contra las mujeres. “Estamos comprometidos en promover una vida libre de violencia, especialmente la ácida, que deja heridas profundas en la piel y en el alma de las víctimas”, aseguró. Además, resaltó que estas acciones hacen sinergia con los esfuerzos del gobierno estatal y las plataformas de apoyo y asesoría jurídica y psicológica, como las Casas Carmen Serdán, que brindan atención integral a las afectadas.

Zaira González, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, subrayó que este mural es un símbolo de memoria, justicia y esperanza. Consideró que la obra ayuda a visibilizar, prevenir y erradicar la violencia de género, y que además funciona como un canal para apoyar a mujeres que requieren acompañamiento en sus procesos de atención jurídica y psicológica, sin costo alguno.

Aimeé Guerra Pérez, directora del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, expresó que este acto reafirma el compromiso de la ciudad con el respeto a los derechos humanos y la protección de las víctimas de violencia. Señaló que el mural también es un mecanismo de denuncia social y un recordatorio de que la acción conjunta entre sociedad civil, instituciones y gobierno puede lograr cambios profundos.

Durante el acto, la activista y fundadora de Carmen Sánchez MX, Carmen Sánchez, destacó la importancia del mural como símbolo de resistencia y lucha contra la violencia ácida. Por su parte, la muralista Lizette Charlotte, quien lleva más de siete años dedicándose a la pintura urbana, explicó que en su obra se identifican elementos como flores y mariposas, símbolos universales de libertad y transformación, con el objetivo de transmitir un mensaje de esperanza y recuperación.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de construir una ciudad más segura, inclusiva y respetuosa de los derechos humanos, demostrando que el arte y el espacio público son herramientas poderosas de denuncia, reconexión y sensibilización social para erradicar la violencia y promover una cultura de paz.

Etiquetado: