Puebla, Pue., 9 de agosto de 2025 — En un compromiso firme con la conservación ambiental y la generación de una ciudad más sustentable, el Gobierno de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, liderada por Iván Herrera, ha llevado a cabo la plantación de más de mil 200 árboles nativos en diferentes zonas de la ciudad y comunidades rurales. La iniciativa forma parte del programa Raíces del Futuro, que busca fortalecer los espacios verdes y promover la conciencia ecológica entre la población.
Desde el 22 de julio y hasta el 2 de agosto, diversas jornadas de reforestación involucraron la participación de colaboradores del Ayuntamiento de Puebla, asociaciones civiles, instituciones educativas, mayordomías comunitarias y la ciudadanía en general, que se unieron en el esfuerzo por cuidar el entorno y asegurar un futuro ecológico para Puebla.
“Cada árbol plantado es una promesa de futuro. Estamos sembrando vida, sombra y esperanza para las próximas generaciones. Y lo más valioso es que lo hacemos de la mano de la ciudadanía”, destacó Iván Herrera durante la campaña.
Las actividades de reforestación continuarán en próximas semanas en diferentes colonias y juntas auxiliares, fortaleciendo el compromiso institucional en la recuperación del espacio público y la biodiversidad. Entre los puntos destacados de las jornadas recientes, se sembraron ejemplares en los Bosques de Chapultepec, con la plantación de 60 tronadoras y magueyes, y en la Estancia Canina de Amalucan, donde se colocaron 200 árboles de tronadora y fresno.
Asimismo, en San Miguel Espejo se plantaron 30 ejemplares de pata de vaca; en La Resurrección, se colocaron 500 árboles de palo dulce, cedro blanco y ocote; en el Complejo Deportivo La Libertad (SNTSS), se sembraron 70 árboles de fresno y pata de vaca; en Santo Tomás Chautla, se establecieron 60 ejemplares de guayabo, cedro blanco y fresno; y en el Parque Juárez, se plantaron 300 ejemplares de tronadora, fresno, lirio persa y lengua de perico.
Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno de Puebla de regenerar el espacio público, promover áreas verdes y fortalecer la participación social en favor de un municipio más resiliente, saludable y comprometido con el medio ambiente. Raíces de Futuro continúa siendo una estrategia clave para construir una ciudad más verde y consciente del impacto de sus acciones en el ecosistema y en el bienestar de su población.