Home / Capital / Gobierno de Puebla avanza en limpieza y desazolve de ríos y barrancas para proteger la ciudad durante la temporada de lluvias

Gobierno de Puebla avanza en limpieza y desazolve de ríos y barrancas para proteger la ciudad durante la temporada de lluvias

Puebla, Pue., 7 de agosto de 2025 — Como parte de las acciones para fortalecer la seguridad y la protección de la capital en temporada de lluvias, el Comité de Atención a Fenómenos Hidrometeorológicos “Tlaloc” supervisa de manera permanente los trabajos de limpieza, desazolve y mantenimiento en ríos y barrancas del municipio. Actualmente, los trabajos en la Barranca San Diego avanzan en un 65 por ciento, con el objetivo de prevenir encharcamientos, inundaciones y desbordamientos que puedan afectar a la población.

Al respecto, el secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez, afirmó que estos trabajos son fundamentales para garantizar el bienestar de la ciudadanía y que el trabajo coordinado entre dependencias municipales y estatales refuerza la gestión integral ante los fenómenos hidrometeorológicos. «Con la limpieza de nuestras barrancas y ríos, preservamos el equilibrio del ecosistema y aseguramos un futuro sustentable para nuestra comunidad. Este comité, sin duda, es un pilar indispensable para cumplir con esta misión, uniendo acciones que benefician a todos», expresó.

El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que con los trabajos en diferentes puntos estratégicos, los vasos reguladores “Puente negro” y “Revolución Mexicana” alcanzaron un avance del 97 y 100 por ciento, respectivamente. Asimismo, otros vasos reguladores, como “Naciones Unidas” y la barranca “El Santuario”, ya están completamente rehabilitados.

“La instrucción del alcalde Pepe Chedraui es muy clara: proteger la integridad y el patrimonio de los poblanos con acciones concretas que garantizan su seguridad”, reiteró Aysa, quien agregó que los puntos críticos en diferentes colonias y calles están atendidos en su totalidad, con un 100 por ciento de avance en trabajos en lugares como “Gregorio Ramos”, “Miguel Negrete”, “Esfuerzo Nacional”, “La Hacienda”, “Tres Cruces”, “Puente Nezahualcóyotl”, “Barranca Aguililla”, “Calle Huemac” y “Barranca Las Lajas”.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, Karina Asunción Romero Sainz, destacó que las acciones de identificación y saneamiento de puntos vulnerables en ríos y barrancas permiten intervenir oportunamente para prevenir encharcamientos severos, inundaciones o desbordamientos en los cauces urbanos. La dependencia trabaja en coordinación con las direcciones de gestión de riesgos, reforzando la protección de zonas urbanas ante fenómenos hidrometeorológicos.

«Invitamos a las y los ciudadanos a sumarse a estos esfuerzos, evitando arrojar basura en los cauces y colocando los residuos en su lugar. La participación ciudadana es clave para mantener en buenas condiciones nuestra ciudad», puntualizó Romero Sainz.

Finalmente, la presidenta de la Comisión de Protección Civil del Cabildo, Mariela Solís Rondero, aseguró que se mantiene un monitoreo constante en los vasos reguladores, ríos y barrancas, con la finalidad de reaccionar de forma oportuna ante cualquier riesgo durante la temporada de lluvias. “Estas labores preventivas ayudan a reducir el riesgo de inundaciones, taponamientos y proteger tanto el entorno natural como la seguridad de las familias poblanas”, afirmó.

El gobierno municipal, bajo el liderazgo del alcalde Pepe Chedraui Budib, trabaja de manera permanente en el monitoreo, mantenimiento y limpieza de zonas críticas para prevenir riesgos ante las lluvias y garantizar la seguridad de todos los habitantes de Puebla.

Etiquetado: