Puebla, Pue., 23 de julio de 2025 — En un esfuerzo por consolidar a Puebla como un destino estratégico para la producción audiovisual y fortalecer el ecosistema emprendedor, el gobierno del Estado, liderado por Alejandro Armenta, firmó un importante convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Filmadoras (AMFI), que representa a las empresas responsables de más del 60 por ciento de los proyectos publicitarios en México.
El acuerdo, firmado por el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, y el presidente de AMFI, Jorge Alberto Medina Arauna, busca promover la formación y contratación de talento local, fortalecer vínculos con empresas del sector y atraer inversión tanto a nivel nacional como internacional. Puebla se posiciona así como un actor clave en la industria audiovisual, que genera más de 4 mil millones de pesos anuales, 80 mil empleos directos y más de 200 mil indirectos, usando locaciones en su Centro Histórico, pueblos mágicos y zonas arqueológicas.
Además, tras el acto, se presentó la Base de Datos del Ecosistema Startup Puebla, una plataforma abierta que integra universidades, incubadoras, aceleradoras, centros de investigación y fondos de inversión, facilitando la vinculación y proyección de las startups poblanas en mercados nacionales e internacionales.
Por otra parte, en el evento también se entregaron actas constitutivas a cuatro mipymes: Consorcio Mezcalero Casa Romero, Cano Cruz Moda Artesanal, Tortipue y Melallos, promoviendo así la formalización y el impulso del programa Hecho en México.
En el acto estuvieron presentes además de Juan Carlos Natale, de la Secretaría de Economía, Roberto Quintero del Clúster Creativo, Yamil Álvarez y Horacio Peredo, de sectores industriales creativos y de metalmecánica; y Dafne Gaspar y Raquel Medel, subsecretarias del gobierno estatal, reafirmando que Puebla trabaja en proyectos que fomentan el crecimiento, el talento y la innovación para atraer inversiones y consolidar su liderazgo en estos sectores.