Puebla, Pue., 21 de julio de 2025 — En línea con los principios del humanismo mexicano y el enfoque de seguridad con bienestar, el Gobierno del Estado, a través del ISSSTEP, lidera un innovador programa de enseñanza escolar diseñado para niñas, niños y adolescentes hospitalizados en la Unidad Materno-Infantil. Durante el último año, este proyecto proporcionó 368 atenciones académicas, permitiendo que menores en niveles de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato continúen su formación desde el hospital, sin importar su condición de salud.
En la ceremonia de reconocimiento a los jóvenes beneficiarios, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, expresó que esta iniciativa refleja la política social del gobernador Alejandro Armenta. Además, destacó la labor de los responsables del programa, la maestra María del Carmen Ontiveros Martínez y el profesor Eugenio Morales Flores, quienes atienden a niños y adolescentes de entre 3 y 18 años, asegurando continuidad educativa en condiciones especiales.
Desde marzo del presente año, la apertura y fortalecimiento del Aula Educativa en la Unidad Materno-Infantil ha permitido implementar un modelo de atención híbrida. Este sistema combina atención presencial en consultas o estancias prolongadas, con enseñanza virtual en casa mediante plataformas digitales, asegurando que los menores no interrumpan su proceso de aprendizaje, incluso con estancias de larga duración.
El evento fue encabezado por el director general de la SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas; la responsable del programa, María del Socorro Huhin Aguilar; y los titulares del ISSSTEP, incluyendo al subdirector general médico y la secretaría general de la Unidad de Asuntos Jurídicos, quienes ratificaron el compromiso con el bienestar social, la educación y la salud integral de las y los menores en tratamiento.