Puebla, Pue., 10 de julio de 2025 — En el marco de la conmemoración por los 200 años de la Constitución del Estado, el Congreso de Puebla inauguró el foro “Transitando hacia el constitucionalismo del siglo XXI en el Estado Libre y Soberano de Puebla”, donde la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, enfatizó que el Poder Legislativo promoverá la participación ciudadana y abrirá espacios para escuchar propuestas y aportaciones de diversos sectores para hacer leyes pertinentes y actualizadas.
Durante su intervención frente a barras y asociaciones de abogados, García Chávez destacó que el análisis y la discusión de los cinco ejes temáticos del foro serán vinculantes para modificar y fortalecer el marco jurídico estatal, contando con la experiencia de expertos y expertos en distintas áreas del derecho. «Debemos romper esquemas y retarnos a no hacer siempre lo mismo, adecuándonos a los nuevos tiempos y necesidades sociales. Tenemos un gran compromiso en legislar con responsabilidad, contando con la ciudadanía y con todos ustedes, porque juntos lograremos un mejor Puebla», afirmó.
La titular de Voluntariado, Minerva García Chávez, resaltó que Puebla ha sido testigo de diversas transformaciones sociales, políticas y jurídicas en sus 200 años, reflejadas en sus textos constitucionales. «Este foro es un espacio de diálogo, reflexión y crítica, una oportunidad para fortalecer nuestras instituciones y garantizar la vigencia de los derechos fundamentales”.
Por su parte, el historiador en Derecho, Juan Pablo Salazar Andreu, explicó que la jornada comenzó con la discusión del primer eje, titulada “Balance Histórico y Prospectiva de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla”, en un encuentro que fomenta la participación de juristas y expertos del sector público, académico y social.
Estos encuentros se desarrollan enalteciendo el papel del Congreso y la sociedad en la construcción de un marco legal que garantiza derechos y propicie el desarrollo democrático de Puebla. En el presídium también acudieron diputados, responsables del área jurídica del Congreso, y directivos del Poder Legislativo, todos comprometidos en consolidar un Estado fundamentado en la legalidad, la justicia y la participación social.