Puebla, Pue. — En el evento donde se exhibieron los Proyectos Escolares Comunitarios de los bachilleratos de distintas regiones del estado, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, resaltó que el trabajo comunitario genera un impacto positivo y contribuye a construir una sociedad más justa y equitativa.
García Chávez enfatizó la relevancia del esfuerzo colaborativo y del apoyo mutuo, valorando las habilidades y aptitudes de cada participante, además de la observación activa del entorno para intervenir en problemáticas sociales y ofrecer soluciones reales a las comunidades.
Por su parte, Manuel Viveros Narciso, titular de la Secretaría de Educación Pública en Puebla, subrayó que el estado impulsa el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, además de acompañar su crecimiento a través del compromiso y labor de los y las docentes en las diversas instituciones educativas.
El diputado José Luis Figueroa Cortés expresó que estos proyectos evidencian el talento y la motivación de los jóvenes por participar activamente en acciones que mejoren su calidad de vida y la de su entorno, en línea con los principios de una administración humanista que prioriza la participación juvenil.
La diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez destacó que en esta convocatoria se presentaron más de 70 propuestas en temas como medio ambiente, educación y sustentabilidad, reafirmando la necesidad de brindar respaldo y estímulo a las y los jóvenes que buscan transformar sus comunidades.
Diana Imelda Cuevas Salazar, directora de Bachilleratos Estatales y Preparatoria Abierta, explicó que estos proyectos ofrecen a los estudiantes la oportunidad de visibilizar problemáticas sociales, generando soluciones que contribuyen a un impacto positivo en su comunidad mediante propuestas innovadoras y comprometidas.
En el acto también participaron las diputadas Ana Laura Gómez Ramírez, Esther Martínez Romano, Beatriz Manrique Guevara y Laura Guadalupe Vargas Vargas, así como Jaime Alejandro Aurioles Barroeta, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la participación juvenil en la construcción de un mejor estado.