Home / Capital / Culmina con éxito la Primera Feria Internacional del Libro Puebla 2025 del Gobierno de la Ciudad

Culmina con éxito la Primera Feria Internacional del Libro Puebla 2025 del Gobierno de la Ciudad

Puebla, Pue. — Después de 10 días de actividades culturales, literarias y artísticas, la Primera Feria Internacional del Libro Puebla 2025, organizada por el Gobierno de la Ciudad a través del IMACP, concluyó dejando un importante legado para la capital poblana. Durante el evento, más de 100 mil visitantes disfrutaron de una oferta diversa en la que participó una gran cantidad de autores nacionales e internacionales.

En total, se instalaron 110 stands de editoriales de Iberoamérica, en los que los asistentes adquirieron miles de obras literarias a precios accesibles, generando una derrama económica estimada en 6 millones de pesos para las librerías y editoriales participantes. Además, se realizaron más de 100 actividades artísticas, culturales y recreativas, que incluyeron danza, oratoria, cuentacuentos, juegos infantiles y la exposición “Latidos de Argentina”, del fotógrafo Ariel Carlosmagno.

La feria reunió a escritores locales, así como a autores de Michoacán, Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero y Tlaxcala, además de participar en plataformas virtuales maestros de las letras de Cuba, Chile, Colombia, EE. UU., El Salvador, Corea, Bulgaria, España, Canadá y Costa Rica, cuyas ponencias y conversatorios están disponibles en el canal oficial del IMACP en YouTube.

Durante la ceremonia de clausura, Anel Nochebuena, directora general del IMACP, agradeció a todos los que hicieron posible la realización de esta primera edición. Destacó la visión del alcalde Pepe Chedraui de convertir Puebla en un referente cultural y en un espacio de encuentro internacional.

Con estos esfuerzos, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la promoción del arte, la lectura y la cultura, fortaleciendo a Puebla como una ciudad vanguardista con dote de proyección internacional en el ámbito cultural y literario.

Etiquetado: