Puebla, Pue. — El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) coordina acciones para atender a las personas en situación de calle en Puebla, realizando remisiones a diferentes centros de apoyo según la edad y las necesidades de cada individuo. Cuando se detecta un caso, se canaliza de inmediato a instituciones como el albergue “Vida Digna”, Cáritas, o casas de asistencia social como la Fundación Trébol y Mateo Quinto, que ofrecen cupo limitado para brindar atención especializada.
Aunque el organismo no cuenta con un espacio propio para el resguardo de estas personas, el interés del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, es mantener una intervención constante para mejorar el bienestar de los grupos vulnerables. En lo que va del año, de enero a mayo, se han atendido siete reportes, de los cuales tres personas optaron por continuar en su modo de vida actual, rechazando la ayuda ofrecida.
Bajo una perspectiva de bioética social, el SEDIF trabaja en coordinación con las instituciones que cuidan a menores de edad, garantizando ingreso, permanencia y cuidado con personal especializado de la Procuraduría de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Para apoyar a personas mayores con discapacidad intelectual, se mantienen convenios con hospitales y albergues como el Psiquiátrico “El Batan”, Casa de Ángeles y el Albergue Psiquiátrico Infantil, proporcionando una atención digna y respetuosa.
Por “Por Amor a Puebla”, estas acciones reflejan un enfoque humano centrado en los derechos humanos, la equidad y la justicia social, priorizando el bienestar de las familias y la comunidad para construir una Puebla más inclusiva y solidaria.