Puebla, Pue. — La Secretaría de Educación, dirigida por Manuel Viveros Narciso, sumó esfuerzos en el fortalecimiento de la enseñanza del idioma inglés y la valoración de las comunidades originarias con la realización del Primer Concurso Estatal del Programa Nacional de Inglés (PRONI), titulado “Las Ferias de las Culturas: Relatos de Identidad 2025”. Este evento busca promover la inclusión y el respeto por la diversidad cultural y lingüística en la niñez poblana.
Durante el acto, Viveros Narciso resaltó que en Puebla se está viviendo una etapa de verdadera interculturalidad. Además de las siete lenguas originarias propias de la región, consideró fundamental que las niñas y niños aprendan inglés y otros idiomas para ampliar sus horizontes. “Todos y todas tenemos el compromiso de trabajar por un estado más inclusivo y diversificado,” expresó, llamando a fortalecer los conocimientos en una visión holística que impacte en la formación de las futuras generaciones.
Participaron aproximadamente 120 estudiantes provenientes de instituciones en Tehuacán, Cholula, Izúcar de Matamoros, Puebla, San Martín Texmelucan, Zacatlán, Huauchinango, San José Chiapa, Teziutlán y Acatzingo. La iniciativa promovió el desarrollo de habilidades lingüísticas y socioculturales en alumnos de nivel primaria general y indígena, aspecto que refuerza ambas la diversidad y el respeto por las raíces culturales.
Acompañaron en el evento Mariana Solís Aguilera, coordinadora Nacional del PRONI, y Víctor Roberto Campos Carpinteyro, director de Programas Federales en Puebla, quienes dieron cuenta del compromiso del gobierno estatal con la educación pública, inclusiva y centrada en promover la riqueza cultural y lingüística de Puebla, en línea con los valores y objetivos expresados por la presidenta Claudia Sheinbaum.