Puebla, Pue. — En un esfuerzo conjunto por impulsar la educación en las zonas de mayor marginación, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE Puebla) participó en la “Jornada de Alfabetización Por Amor a Puebla”, una iniciativa promovida por el Gobierno del Estado. El objetivo es fortalecer los procesos de enseñanza de la lectura y escritura en comunidades con altas cifras de analfabetismo, tanto en jóvenes como en adultos.
La directora general de CECyTE Puebla, Virginia González Melgarejo, enfatizó la importancia de sumar esfuerzos institucionales para garantizar el derecho universal a la educación. “Nuestro compromiso es reducir las brechas y abrir oportunidades para todas las y los poblanos”, afirmó, reconociendo el papel del Colegio como actor clave en la transformación social.
El encuentro reunió a representantes de diversas instituciones de educación media superior, municipios y organizaciones, con el fin de coordinar acciones y fomentar la participación de docentes y voluntarios en esta cruzada educativa. Se analizó el avance en la identificación de las personas que necesitan incorporarse a las jornadas, así como las estrategias para la entrega de becas de conectividad para docentes y voluntarios que trabajan en comunidades con necesidades prioritarias.
Participaron también el CONALEP, Centros Escolares, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), el COBAEP, el modelo de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) y el CBTIS, entre otros, todos con un propósito común: llevar educación y oportunidades a quienes más lo requieren.
Gracias al liderazgo del gobierno de Puebla, encabezado por Armenta, esta iniciativa representa un paso firme hacia una sociedad más inclusiva, con mejores condiciones de desarrollo y mayor acceso a la educación para todos los poblanos.