Durante la décimo segunda Sesión Extraordinaria, el Cabildo del Ayuntamiento de Puebla aprobó una batería de lineamientos, programas sociales y reformas clave que apuntan al fortalecimiento del bienestar, la inclusión y el desarrollo comunitario para el ejercicio 2025.
Las y los regidores avalaron los lineamientos para la ejecución de programas enfocados en migración, alimentación, recuperación de espacios públicos, educación, derechos humanos y cultura, entre ellos:
• Manos Migrantes para el Futuro y Semilla Migrante
• Solidaridad Alimentaria (unidades móviles y comedores comunitarios)
• Escuela Imparable, Huerto Aeropónico en Casa y Granjas para el Bienestar
• Reactivación Ciudadana de Parques Públicos
• Raíces de Bienestar y operación de Centros de Desarrollo Comunitario
• Abanderamiento de Escuelas, Juntas Auxiliares e Inspectorías
• Programa Puebla con Patrimonio Biocultural
En materia de derechos humanos, se aprobó el Programa Municipal de Derechos Humanos de las Personas Migrantes en Retorno y su respectiva Cartilla de Derechos.
Asimismo, se avaló la expedición del Reglamento del Archivo General Municipal y del Reglamento Interior del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP).
Uno de los puntos destacados fue la donación de un predio del Ayuntamiento al Gobierno del Estado para la construcción del Centro de Gerontología “Casa del Abue”, como parte del compromiso interinstitucional con las personas mayores.
También se aprobaron lineamientos para la celebración de fiestas tradicionales y patronales 2025 en el Centro Histórico y Zona de Monumentos, y un Punto de Acuerdo para sesionar unidas las comisiones de Atención a la Niñez y de Desarrollo Económico y Turismo, para analizar reformas al Coremun.