Home / Capital / Pepe Chedraui inaugura techado escolar en Primaria Pacheco y Henning en Puebla

Pepe Chedraui inaugura techado escolar en Primaria Pacheco y Henning en Puebla

Puebla, Pue. – En una acción conjunta por mejorar la infraestructura educativa en la capital, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib inauguró el techado escolar en la Primaria Pacheco y Henning, ubicada en la colonia Santa María. Esta obra beneficiará a más de 500 estudiantes de educación básica, brindando un espacio de sombra y protección durante sus actividades escolares.

Durante su intervención, el edil destacó que la construcción de techados escolares es una inversión estratégica que impacta directamente en la calidad educativa, así como en la seguridad y bienestar de los alumnos. “En coordinación con el gobernador Alejandro Armenta, logramos construir 22 techados en diferentes planteles de la ciudad, con una inversión superior a los 24 millones 500 mil pesos, para beneficiar a nuestras niñas, niños y jóvenes,” afirmó.

El diputado federal por el Distrito 9, José Antonio Gali López, resaltó que este esfuerzo refleja la colaboración entre los niveles de gobierno para fortalecer la infraestructura y promover entornos dignos y seguros para la niñez. “Debemos seguir invirtiendo en infraestructura educativa para brindar espacios adecuados que impulsen el desarrollo de la infancia poblana,” comentó.

Por su parte, Alberto Orozco Pinto, director de Proyectos y Costos del CAPCEE, reiteró que para el gobernador Armenta, la mejora en la infraestructura escolar es una prioridad, y que la coordinación con autoridades locales es clave para fortalecer el sistema educativo en todos los municipios del estado.

En esta obra, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, explicó que el techado de 30 metros de longitud y 20 metros de ancho genera un área de sombra de 600 metros cuadrados. Además, incorpora un sistema de captación pluvial que recolectará hasta 5,000 litros de agua de lluvia, promoviendo la conservación del recurso y fomentando una cultura ecológica en los estudiantes.

Gustavo Carrasco, director de la primaria, destacó que gracias a este sistema de captación de agua, se han logrado los primeros resultados, reduciendo la dependencia del agua potable, especialmente en temporada de lluvias, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y a un mejor desarrollo para la comunidad escolar.

Este esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de Puebla continúa impulsando la mejora y sustentabilidad de la infraestructura educativa, beneficiando directamente a las niñas, niños y jóvenes de Puebla.

Etiquetado: