Luxor, Egipto – El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto anunció este lunes la apertura de tres nuevas tumbas en la necrópolis de Dra Abu al-Naga, ubicada en Luxor, que datan del período del Imperio Nuevo (1550-1070 a.C.). Los hallazgos, que incluyen artefactos, estatuas y registros en inscripciones, representan un logro importante en la exploración del rico patrimonio faraónico del país.
El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mohamed Ismail Khaled, indicó que todavía se requieren estudios adicionales para comprender completamente la identidad de los propietarios de estas tumbas. Entre las tumbas, destaca la de Amum-em-Ipet, una funcionaria del período ramésida, cuyo enterramiento sufrió daños y solo conserva fragmentos de representaciones de portadores y un banquete funerario. Otras tumbas corresponden a funcionarios de la dinastía XVIII, incluyendo a Baki, supervisor del silo de grano, y “S”, quien fue supervisor del Templo de Amón, escritor y alcalde de los oasis del norte.
Estas nuevas tumbas se suman a una serie de descubrimientos recientes en Luxor, incluyendo fosas funerarias y entierros sellados de hace más de 3,600 años, desenterrados cerca del Templo de Hatshepsut en Deir al-Bahri y en la necrópolis de Asasif Sur. El ministro Sherif Fathi resaltó que estos hallazgos posicionan a Egipto en la vanguardia de la investigación arqueológica y servirán para impulsar el turismo cultural. La nueva apertura coincide con la próxima inauguración del Gran Museo Egipcio, que exhibirá más de 100,000 artefactos de su patrimonio, prometiendo atraer aún más visitantes interesados en la historia antigua del país.