En el 89 aniversario del IPN, se anunció una inversión de 5 millones de pesos para proyectos conjuntos con Puebla, enfocados en ciencia, semiconductores e innovación.
Durante la conmemoración del 89 aniversario del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el director general Arturo Reyes Sandoval anunció una inversión de 5 millones de pesos para desarrollar proyectos de innovación científica en colaboración con instituciones de Puebla, como la BUAP y el INAOE, enfocados en consolidar la soberanía nacional en ciencia y tecnología.
Esta iniciativa forma parte del programa nacional para el desarrollo de semiconductores en México. El director del IPN aseguró que no buscan competir con las unidades educativas existentes, sino fortalecer el ecosistema académico, científico y tecnológico de Puebla para posicionar al estado como un referente nacional en innovación.
Reyes Sandoval también reiteró que el IPN trabajará de manera activa en todos los proyectos impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando la participación en la iniciativa “Olinia”, que tiene como objetivo colocar a México en la vanguardia tecnológica.
Por su parte, el consejero honorario en materia tecnológica de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Alejandro Armenta Arellano, en representación del gobernador del estado, destacó que la educación es el motor de transformación del país y reconoció el papel del IPN en esta tarea, subrayando que Puebla continúa como referente educativo a nivel nacional.
Finalmente, el director del CECyT 20, Carlos Alberto Pérez Treviño, reafirmó el compromiso del plantel con el desarrollo regional a través de la técnica, resaltando que ser parte del IPN es llevar la técnica al servicio de la patria y apostar por un mundo mejor desde la ciencia y la educación.