Home / Internacional / Corte Suprema permite al gobierno de Trump retirar protección legal a 350,000 venezolanos en EE. UU.

Corte Suprema permite al gobierno de Trump retirar protección legal a 350,000 venezolanos en EE. UU.

WASHINGTON, D.C. – La Corte Suprema de Estados Unidos decidió este lunes suspender la protección legal que mantenía vigente el Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350,000 venezolanos en el país. La decisión, tomada con solo un voto en contra, implica que estos migrantes podrían ser expulsados y enfrentarse a la deportación si el gobierno federal así lo decide.

La orden del tribunal suspende un fallo previo de un juez federal de San Francisco, que había mantenido la vigencia del TPS, programa que permite a quienes ya están en EE. UU. residir y trabajar legalmente cuando su país de origen enfrenta desastres naturales, conflictos civiles u otras crisis. Sin embargo, la administración del expresidente Donald Trump solicitó que se cancelara esta protección, argumentando que la situación en Venezuela ya no justifica la permanencia extendida de los beneficiarios en Estados Unidos.

El tribunal no ofreció justificación alguna para su decisión, un procedimiento habitual en órdenes de emergencia, y no especificó los motivos del fallo. La cancelación del TPS para los venezolanos fue una de las múltiples acciones que la administración de Trump adelantó en materia migratoria, en medio de una serie de apelaciones y litigios en la Corte Suprema relacionados con la política migratoria y expulsiones aceleradas.

El escenario actual también pone en duda el futuro de otros programas humanitarios y de protección para inmigrantes de países como Cuba, Haití y Nicaragua, en algunos de los cuales el gobierno también ha solicitado la revocación de beneficios.

La decisión genera preocupación entre comunidades migrantes y defensores de derechos, quienes advierten que esta medida puede aumentar la inseguridad y la vulnerabilidad de quienes ya enfrentan muchas dificultades en su lucha por una vida digna en Estados Unidos. La incertidumbre continúa mientras las autoridades preparan las acciones a seguir frente a esta resolución judicial.

Etiquetado:

Deje un comentario