El edil destacó que el avance económico de Cuautlancingo es una herramienta fundamental para abrir puertas a la transformación social en el municipio. “El crecimiento económico permite que el recurso llegue directamente a la gente, creando oportunidades y derrama económica. La filosofía de la cuarta transformación, en la que se prioriza al pueblo, se refleja en acciones como esta feria”, afirmó Muñoz.
El evento, realizado en la plaza principal del municipio, contó con la participación de 50 empresas de diversos sectores, que ofrecieron en total 1,689 vacantes con rangos salariales desde 8,480 hasta 40,000 pesos. Las vacantes cubren perfiles en comercio, construcción, servicios profesionales, industria de la transformación, transporte y algunas instancias gubernamentales, fomentando la inclusión laboral y apoyando a los buscadores de empleo de todas las edades.

Víctor Gabriel Chedraui resaltó que esta participación empresarial representa una gran oportunidad para la población y que en Puebla se trabaja por el bienestar de todos con compromiso, ética y visión de futuro. Invitó a los asistentes a aprovechar la oferta laboral y a construir en conjunto un mejor porvenir para la región.
El evento fue respaldado por distintos funcionarios y representantes del sector productivo, quienes reiteraron su compromiso de seguir impulsando acciones que fortalezcan la economía y el empleo en Puebla, dejando atrás antiguos rezagos y abriendo paso a un futuro prometedor para todos los poblanos.