Home / Farandula / Fátima Bosch, Miss México, gana Miss Universo 2025 en medio de polémicas y protestas en Bangkok

Fátima Bosch, Miss México, gana Miss Universo 2025 en medio de polémicas y protestas en Bangkok

Bangkok — La 74ª edición de Miss Universo se convirtió en una de las más polémicas y marcadas por incidentes en la historia del certamen, culminando con la coronación de la mexicana Fátima Bosch como la nueva Miss Universo 2025. La joven de 25 años obtuvo la victoria en una ceremonia que estuvo marcada por las protestas del público, cuestionamientos internos y un ambiente de tensión generado por la actitud del comité organizador.

Desde el primer momento, la competencia en el Impact Arena de Bangkok se vio envuelta en controversia. La denegación de la participación de varios candidatos y las quejas dirigidas al comité generaron un ambiente de incertidumbre y malestar entre el público. La situación se agravó cuando, durante la ceremonia de entrega de bandas, la directora del evento fue criticada por no seguir las directrices para actividades promocionales y fue intervenida por las autoridades para que abandonara la sala ante reclamos y protestas de las asistentes.

La propia Miss México, se pronunció en redes sociales por la conducta del comité, calificando el acto como “una falta de respeto y una agresión pública”, lo que fue respaldado por otros participantes y por figuras internacionales.

La polémica no se limitó a las protestas internas. La organización del evento fue acusada de permitir la presencia de irregularidades, como arrestos y el supuesto incumplimiento de las normativas internas. Además, se reportaron denuncias por la supuesta promoción ilegal de casinos en línea en el marketing del certamen, lo que llevó a que la policía tailandesa investigara estos hechos.

En medio del caos, la triunfadora, Fátima Bosch, fue coronada en una ceremonia llena de controversia. La mexicana, mostró elegancia, talento y confianza sobre el escenario, defendiendo su participación frente a las Múltiples adversidades del evento. Su biografía oficial destaca su formación en moda en México e Italia, así como su trabajo en diseños sostenibles y su compromiso con causas sociales, incluyendo campañas para apoyar a niños, migrantes y promover la salud mental.

El resultado final de la competencia dejó en evidencia las tensiones en el escenario internacional. La organización y algunos participantes criticaron la falta de claridad en el proceso, mientras que otros celebraron que México, por fin, tenga un representante que lleve en alto el nombre de su país en un escenario global lleno de polémicas y desafíos. La edición 2025 será recordada como una de las más impredecibles, donde la belleza, la polémica y la lucha por derechos se fusionaron en una noche llena de historias que aún generan debates en boca de todos.

Etiquetado: