El Gobierno de Estados Unidos estaría planeando ataques militares contra instalaciones y líderes de cárteles de la droga en México, como parte de una expansión de sus operaciones antidrogas en el Caribe y el Pacífico, de acuerdo con un reporte de la cadena NBC News.
El medio estadounidense, citando a dos funcionarios en activo y dos exfuncionarios con conocimiento del plan, aseguró que el nuevo despliegue incluiría el envío de tropas y oficiales de inteligencia a territorio mexicano, algunos de los cuales ya habrían iniciado entrenamiento previo.
Fuentes del Pentágono y la Casa Blanca señalaron que el objetivo sería desmantelar laboratorios y neutralizar objetivos criminales mediante el uso de drones de ataque, los cuales requieren “presencia de operadores en tierra para su uso eficaz y seguro”. Las tropas procederían del Comando Conjunto de Operaciones Especiales, bajo el marco del Título 50, lo que las clasificaría como operaciones encubiertas de inteligencia.
El plan también contemplaría la participación de agentes de la CIA, y sería manejado con alto grado de secretismo, similar a las recientes operaciones estadounidenses en el Caribe y las costas del Pacífico, que han dejado decenas de muertos en zonas próximas a Venezuela y Colombia.
A diferencia de otros escenarios, Washington no buscaría socavar al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, sino reforzar la cooperación bilateral frente al narcotráfico. “El Gobierno de Trump está comprometido con un enfoque integral para abordar las amenazas que representan los cárteles”, dijo un alto funcionario a NBC.
En meses recientes, la Administración republicana ha designado a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, abriendo la puerta legal a operaciones militares fuera de territorio estadounidense. Hasta el momento, sin embargo, no se ha confirmado oficialmente el inicio de la misión ni su aprobación final.










