Puebla, Pue., 10 de julio de 2025 — Con la finalidad de fortalecer la vinculación entre la comunidad científica, la industria y el gobierno, el Laboratorio de Energía del Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” (IFUAP) organizó el encuentro “La ciencia abraza a la industria y a la sociedad”. En dicho evento, el doctor Enrique Quiroga González anunció la propuesta de crear un Centro Regional de Almacenamiento de Energía en la BUAP, que sería pionero en el país y ofrecería beneficios en sectores como la automotriz y las energías renovables.
El objetivo principal de la reunión fue mostrar a funcionarios y representantes industriales las investigaciones y laboratorios del área de Ciencias de Materiales y Energía en el IFUAP, con la finalidad de generar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo tecnológico. “Queremos aprovechar la oportunidad del interés en el litio y las energías limpias para posicionar a Puebla como un referente en innovación en almacenamiento de energía, sin esperar que otro estado nos adelante”, señaló Quiroga González.
Durante el evento, la doctora Minerva González Melchor impartió una conferencia sobre “Estudios teóricos computacionales de materiales inteligentes”, mostrando el impacto de los avances en ciencia de materiales en soluciones reales. El doctor Quiroga destacó que el IFUAP cuenta con experiencia en disciplinas como física, química, nanotecnología, ingeniería biomédica, eléctrica y mecánica, y su labor ha tenido un reconocimiento nacional e internacional, incluyendo patentes y publicaciones.
El establecimiento del Centro Regional de Almacenamiento sería un proyecto insignia para el estado, que promovería estudios de carga, análisis químico y estructural de baterías, además de pruebas de nuevos materiales, fomentando una sinergia entre universidades, industria y gobierno. Además, el laboratorio pionero en baterías de litio en México, con más de una década de investigación, sería un motor para la innovación tecnológica en el país.
El evento incluyó visitas a los laboratorios dedicados a energía, difracción de rayos X y materiales para celdas solares, contando con la presencia de Héctor Rodolfo Camacho Hernández, director general de la Agencia de Energía del Estado, así como representantes del CIEN y del Clúster Energético de Puebla, consolidando un espacio para impulsar el desarrollo sostenible y la transferencia tecnológica en Puebla.