Home / Universidad / Ficómics 2025 abre en Puebla y proyecta convertirse en uno de los eventos culturales más importantes del país

Ficómics 2025 abre en Puebla y proyecta convertirse en uno de los eventos culturales más importantes del país

Puebla, Pue., 29 de agosto de 2025 — La edición 2025 de Ficómics arrancó con éxito en el Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP, consolidándose como uno de los eventos de cultura pop y cómic más importantes en México. Durante tres días, el festival reunirá a más de 60 expositores, 90 autores y millas de asistentes que podrán disfrutar de talleres, presentaciones, actividades de cosplay, coreografías de K-pop y sesiones de doblaje, bajo un ambiente de creatividad, comunidad y pasión por la cultura alternativa.

La expectativa para esta edición es recibir a más de 15 mil visitantes, quienes participarán en una variedad de actividades diseñadas para todos los gustos y edades, desde fanáticos del cómic, el anime y el manga, hasta profesionales y creadores emergentes que buscan mostrar su talento.

En la ceremonia de inauguración, el director general de Bibliotecas de la BUAP, Alfredo Avendaño Arenas, destacó que “La Ficómics se ha convertido en un referente nacional en el panorama cultural alternativo, y su crecimiento demuestra la consolidación del festival en México”. Además, resaltó que el evento fue invitado a participar en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara , lo que representa un paso importante en su proyección internacional y reconocimiento en el ámbito cultural y artístico.

Por su parte, el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, en representación de la rectora Lilia Cedillo Ramírez, recordó que Ficómics nace como un proyecto académico e institucional impulsado por la comunidad universitaria , buscando promover la creatividad y el talento joven en el marco de la cultura popular y el arte contemporáneo.

Este evento, que se ha ido posicionando como un espacio de interacción entre artistas, fans y emprendedores de la cultura pop, promete seguir ampliando su alcance y consolidándose como uno de los festivales más importantes del país, promoviendo la innovación, la inclusión y el orgullo por las expresiones culturales alternativas en México.

Etiquetado: