Puebla, Pue. — La Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) reafirmó su compromiso con la igualdad y el bienestar de su comunidad al crear tres lactarios en instalaciones del Complejo Cultural Universitario (CCU), así como en otros puntos del campus. Estas instalaciones representan un avance importante para facilitar a las madres trabajadoras y estudiantes ejercer su derecho a la lactancia en condiciones dignas, seguras y privadas, promoviendo entornos laborales y académicos más humanos, inclusivos y respetuosos.
Los lactarios en funcionamiento en el CCU, inaugurado en octubre de 2024, cuentan con cinco módulos independientes y atienden a madres estudiantes, administrativas y docentes, además de padres responsables. Están abiertos de lunes a viernes desde las 9:30 hasta las 16:30 horas, con espacios equipados con sillones, lavabos, refrigeradores, ventilación, señalética y un registro interno para controlar visitas, uso de leche resguarda y la posibilidad de lactancia directa o en el área de cambiador, fortaleciendo así su operación y servicio.
Por otra parte, el lactario en la Facultad de Artes, inaugurado en junio de 2024 y activo de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas, también cuenta con mural dedicado a la lactancia materna, creado por estudiantes de la Licenciatura en Artes Plásticas, que ayuda a sensibilizar y promover los derechos en toda la comunidad universitaria.
La Secretaría Administrativa del ICDGE, cuyo titular y madre de una niña de un año y medio es usuaria del espacio, destacó que contar con un espacio cómodo y digno para extraer leche y amamantar no solo beneficia a las madres, sino que también posiciona a la BUAP como una institución que prioriza el bienestar y la igualdad.
Este tipo de espacios, además de atender necesidades específicas, refuerzan el compromiso institucional de crear ambientes empáticos, inclusivos y en sintonía con los derechos humanos y la corresponsabilidad familiar en la vida universitaria.