Puebla, Pue., 23 de julio de 2025 — La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) continúa consolidando Ciudad Universitaria 2 (CU2) como un centro estratégico de desarrollo académico e investigativo de vanguardia. Destaca la reciente construcción del EMA 10, un edificio especializado que alberga 14 multilaboratorios de última generación. Esta infraestructura está diseñada para promover el trabajo colaborativo desde una perspectiva inter y multidisciplinaria, fortaleciendo las áreas de ciencias naturales y tecnologías de alta especialización.
Entre las instalaciones sobresale una cabina de extracción de gases importada de Alemania, totalmente automática y equipada con filtros de alta precisión para garantizar la seguridad en el manejo de sustancias químicas y gases peligrosos. En el Laboratorio Automotriz, los estudiantes trabajan con monitores para análisis en tiempo real de emisiones y funcionamiento vehicular, utilizando dispositivos de monitoreo de partículas, pantallas térmicas y otros recursos tecnológicos avanzados.
En Ciencias Biológicas y Químicas, la universidad cuenta con 50 microscopios Leica DM500, diseñados con tecnología LED y ergonomía que facilitan una experiencia académica eficiente y duradera. Además, los alumnos trabajan en ambientes estériles con campanas de última generación y microscopios inteligentes de alta gama con cámara y proyección en tiempo real, promoviendo el aprendizaje colaborativo.
Estos recursos reflejan el compromiso de la BUAP de ofrecer espacios modernos, seguros y equipados con tecnología de punta, impulsando la formación de perfiles profesionales críticos, innovadores y alineados con las exigencias del conocimiento y la investigación moderna.