Home / Nacional / Morena prepara estructura para elecciones 2027 con asambleas y comités en Puebla

Morena prepara estructura para elecciones 2027 con asambleas y comités en Puebla

Puebla, Pue., 12 de agosto de 2025 — En una visita trascendental en el marco del liderazgo del partido Morena en Puebla, la dirigente nacional Luisa María Alcalde Luján anunció el inicio de una serie de asambleas a nivel nacional que se desarrollarán del 17 de agosto de 2025 al 24 de enero de 2026. Estas reuniones buscan fortalecer la organización interna y la participación de la militancia, además de impulsar la creación de 2 mil 904 comités en todo el estado para el proceso electoral de 2027.

Durante su intervención, Alcalde Luján resaltó que en Puebla Morena ya cuenta con un padrón de aproximadamente 300 mil afiliados, consolidando su presencia y fuerza política en la región. La líder nacional aprovechó para reconocer que el gobernador Alejandro Armenta es el primer morenista del estado.

Las asambleas forman parte de un plan estratégico para consolidar la estructura partidista, preparar a los cuadros políticos y socializar los principios del partido con la ciudadanía. Además, se contempla la creación de una escuela de formación de liderazgo municipal para los ediles y cuadros morenistas, con el fin de fortalecer la gestión de los responsables de los municipios en Puebla, en línea con la visión del partido de participación social y crecimiento institucional.

En el marco de la visita, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, recibió oficialmente su credencial como nuevo militante de Morena, reafirmando su compromiso con la ideología y los objetivos del partido en su gestión municipal.

Estos movimientos en Puebla buscan consolidar a Morena como una fuerza política de apoyo a la transformación social del estado y fortalecer su estructura interna de cara a las elecciones del 2027. La estrategia de las asambleas y la formación de comités permitirá a la militancia y a los cuadros políticos estar preparados para enfrentar los retos del proceso democrático y seguir promoviendo los principios de justicia social, igualdad y participación ciudadana.

Etiquetado: