Home / Nacional / Liz Sánchez celebra la aprobación de la reforma ferroviaria que fortalece la soberanía y el desarrollo en Puebla y México

Liz Sánchez celebra la aprobación de la reforma ferroviaria que fortalece la soberanía y el desarrollo en Puebla y México

Ciudad de México — La senadora Liz Sánchez expresó su satisfacción por la aprobación de la reforma en materia ferroviaria, la cual restablece el liderazgo del Estado en el sistema nacional de trenes. La legisladora del Partido del Trabajo afirmó que esta inversión en infraestructura representa un paso histórico para fortalecer la conectividad, la soberanía y el desarrollo de México, con especial énfasis en estados estratégicos como Puebla.

Tras décadas en las que las vías férreas fueron privatizadas y muchas rutas clave desaparecieron, Sánchez destacó que la reforma revitaliza un sistema ferroviario público, eficiente y pensado para servir a la ciudadanía en su crecimiento productivo. “Este cambio no solo reactiva las vías, las transforma en verdaderos ejes de integración regional, y eso en Puebla lo entendemos muy bien,” aseguró.

La legisladora resaltó que, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, Puebla está en la vía correcta para beneficiarse de este nuevo modelo. En particular, dijo, Puebla será un actor clave en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una obra que representa no solo infraestructura, sino soberanía y justicia social.

Asimismo, Liz Sánchez destacó que la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado permitirá planear, organizar y regular un sistema que fortalezca el mercado interno, impulse las comunidades productivas y conecte a las regiones más alejadas, siempre respetando el medio ambiente.

Para ella, apostar por el tren es apostar por la soberanía productiva, el empleo y la movilidad sustentable. Finalmente, reafirmó el compromiso del PT con esta transformación profunda y llamó a garantizar que cada nuevo tren sea símbolo de justicia, unión y oportunidades para todos los pueblos de México y especialmente para Puebla, que se consolida como un eje fundamental en esta nueva visión ferroviaria.

Etiquetado: