Home / Nacional / Ignacio Mier llama a reactivar reuniones interparlamentarias entre México y Estados Unidos para fortalecer las relaciones bilaterales

Ignacio Mier llama a reactivar reuniones interparlamentarias entre México y Estados Unidos para fortalecer las relaciones bilaterales

16 de julio de 2025 — El vicepresidente de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, resaltó la importancia de reanudar las reuniones interparlamentarias entre México y Estados Unidos, como una clave para impulsar el diálogo y la construcción de consensos en temas fundamentales como migración, seguridad y combate al narcotráfico.

Tras la suspensión provocada por la pandemia, la última reunión interparlamentaria se realizó en San Diego, y la siguiente estaba programada en San Miguel de Allende, pero no pudo realizarse debido a los problemas en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Ahora, conclusiones que es la misma Embajada de México en Washington la que ha estado coordinando esfuerzos en los congresos de ambos países, y en la actualidad, coinciden en que es prioritario reactivar estos encuentros.

Durante su visita a Washington, Ignacio Mier se reunió con congresistas estadounidenses y dialogó con funcionarios del Departamento de Estado, quienes también exigen que los países retomen estas mesas de trabajo para fortalecer los vínculos bilaterales. “Este es un tema que impulsaremos en el próximo período ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión”, afirmó.

El senador poblano recordó que aunque existe una disputa política electoral interna en México, las relaciones institucionales entre ambos países trascienden lo político y tienen profundas raíces históricas, culturales y económicas. Resaltó que México mantiene una relación comercial con Estados Unidos que representa más del 50% de su comercio total, además de gestionar la presencia de más de 38 millones de mexicanos en Estados Unidos y una frontera de más de 3,100 km.

Por ello, se demostró fundamental seguir promoviendo mesas de diálogo, acuerdos y colaboración con la Cancillería, las dependencias de relaciones exteriores y todos los sectores que construyen una relación bilateral que, más allá de la política, prioriza el bien común y el desarrollo conjunto de ambas naciones.

Etiquetado: