Ciudad de México – La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha comenzado el proceso para recuperar aproximadamente 700,000 metros cúbicos (m³) de agua que fueron apropiados sin autorización en una propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte. En ese predio, se construyeron una presa, cuatro represas y un pozo, todas sin permisos de concesión, lo que violenta las normativas sobre gestión de recursos hídricos.
Este caso forma parte del Plan Nacional Hídrico, que contempla 17 proyectos estratégicos: dos ya en marcha, tres en licitación y otros tres próximos a ser licitados la próxima semana. La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que, a través de Conagua, se presentará una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el uso ilegal del recurso hídrico y por todos los vinculados en este proceso ilícito.
“El agua es un recurso de la nación y no se puede permitir la apropiación privada sin permisos adecuados,” afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina, reforzando la importancia de mantener el orden en la gestión del recurso. La denuncia busca frenar actividades ilegales y aplicar las sanciones correspondientes a quienes impiden el control y la legalidad en el uso del agua.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con instancias federales, continúa revisando y ordenando las concesiones, verificando que las futuras actividades agrícolas, habitacionales o industriales cuenten con los permisos adecuados. La acción se enmarca en un proceso de regularización que busca garantizar el acceso al agua como un derecho humano inalienable de todos los mexicanos.