Home / Nacional / Aseguradoras  flexibilizan protocolos administrativos para la atención de autos afectados por recientes lluvias

Aseguradoras  flexibilizan protocolos administrativos para la atención de autos afectados por recientes lluvias

– Las coberturas de autos se mantienen vigentes tras la remoción de vehículos afectados por las lluvias.

– Hasta el momento se han registrado 1,200 siniestros relacionados con este fenómeno hidrometeorológico, con daños estimados en 550 millones de pesos

Ciudad de México. – Las compañías aseguradoras agrupadas en la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informaron que, se flexibilizarán los protocolos administrativos para la atención de siniestros de autos afectados por las recientes lluvias e inundaciones en distintos estados del país.

Norma Alicia Rosas, Directora General de la AMIS, explicó que en el caso de la remoción de escombros por parte de las autoridades, las compañías mantienen la vigencia de las coberturas correspondientes en las pólizas de automóviles. “Desde la industria aseguradora queremos transmitir a los usuarios que en el caso de que las autoridades lleven a cabo labores de remoción de escombros por los fenómenos de estos días previos, las coberturas no se ven afectadas en los términos que se hayan contratado”, dijo.

Asimismo, en el caso de que la remoción del vehículo se haga por parte del propietario, también se mantendrá la protección. En esta situación, lo primero que se recomienda desde la AMIS es priorizar la seguridad e integridad de las personas; de no existir ningún riesgo, se invita a tomar fotografías o cualquier otra evidencia que pueda contribuir a acelerar el proceso de atención del siniestro.

En el caso de que se empleen grúas para la movilización del vehículo, se recomienda validar que se trate de empresas autorizadas para la prestación del servicio de arrastre, así como resguardar los datos de la compañía prestadora del servicio.

Si el auto ha sido arrastrado por una corriente, y no se conoce su ubicación, se debe dar aviso a las autoridades a través del 911, y seguir las instrucciones y recomendaciones.

La AMIS informó que se mantiene la coordinación con las autoridades para identificar mecanismos que aceleren la remoción de vehículos, en vista de que los centros de resguardo también han sido afectados. La comunicación también se enfoca en conocer en qué momento se puede contar con la autorización para ingresar de manera segura a las zonas afectadas.

Parque vehicular asegurado

A nivel nacional, el promedio de vehículos asegurados es de 33%. No obstante, en los estados más afectados por las recientes lluvias hay entidades con protección por debajo de dicho nivel.

San Luis Potosí se encuentra por debajo de la media nacional, con un registro de 283 mil vehículos asegurados, de 1 millón 600 mil que reporta INEGI circulan en ese estado, es decir, 18% de aseguramiento.

En Veracruz, el aseguramiento de vehículos es del orden de 24%, lo que representa poco más de 596 mil autos, de los 2 millones 528 mil que reporta el INEGI circulan en ese estado.

En Hidalgo, el registro es de 227 mil vehículos asegurados, de los 744 mil que reporta INEGI; 30% de aseguramiento.

Por el contrario, en Querétaro, la tercera entidad de mayor aseguramiento en México, de los 949 mil que reporta INEGI circulan en el estado, la AMIS tiene registro de 452 mil vehículos asegurados, lo que representa 48% de aseguramiento.

Finalmente, Puebla es la segunda entidad con mayor porcentaje de parque asegurado en el país, con 661 mil vehículos de 1 millón 363 mil, lo que representa 49% de aseguramiento.

550 MDP en daños

Con datos al miércoles 15 de octubre, la AMIS reporta 1,200 siniestros relacionados con las lluvias recientes en los estados Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, mismos que representan aproximadamente 550 millones de pesos en daños.

El 70% de los reportes son de autos, no obstante, los daños más significativos están concentrados en bienes patrimoniales con más de 400 millones de pesos estimados.

Al cierre del primer semestre del 2025, se registraron 1,835 millones de pesos para la atención de siniestros de daños patrimoniales por fenómenos hidrometeorológicos, lo cual equivale al pago de poco más de 10 millones de pesos en promedio por hora.

En cuanto al número de siniestros, se atendieron 20,529 casos para este tipo de coberturas, de los cuales 17,552 reportes son por automóviles dañados y 2,976 reportes por daños a bienes patrimoniales, que en conjunto integran un monto cercano a los 2,470 millones de pesos en daños cubiertos.

85 aniversario de la AMIS

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) fue fundada en 1946 y desde entonces ha sido pionera en el desarrollo de la industria aseguradora en el país. A lo largo de su historia ha promovido la cultura del seguro y la protección  financiera, contribuyendo al bienestar económico y social del país. Entre sus hitos más importantes está la creación del seguro de vida colectivo en 1950, mientras que recientemente la implementación del seguro de responsabilidad civil vehicular en 2014. La AMIS actualmente cuenta con 85 compañías asociadas que representan el 99 del mercado nacional.

Etiquetado: