Cuautlancingo, Pue., 24 de julio de 2025 — El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, recibió reconocimiento y respaldo por su firme compromiso en la lucha contra la violencia de género y en la promoción de los derechos de las mujeres, en un acto encabezado por la comisión estatal de Derechos Humanos, Rosa Isela Sánchez Soya, y diversas asociaciones civiles que trabajan en pro de la igualdad y la justicia social.
En el marco de la firma del convenio entre el Ayuntamiento y la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAVI), Muñoz expresó que la lucha social contra la violencia hacia las mujeres se fortalece cuando la sociedad civil se organiza y trabaja en sinergia con las autoridades. “Este proceso no comenzó de la noche a la mañana, sino que ha sido progresivo, y estamos convencidos de que tiene cura si todas y todos aportamos”, señaló.
El edil resaltó que en su municipio, que busca convertirse en referente en desarrollo social y economía, las jornadas y acciones concretas para visibilizar y erradicar la violencia de género ya son una realidad. La capacitación de los servidores públicos en perspectiva de género, dijo, no es solo un acto simbólico, sino una herramienta esencial para transformar estructuras, modificar prácticas y garantizar ambientes seguros para mujeres y niñas.
Rosa Sánchez Soya destacó que Cuautlancingo ha sido ejemplo de respeto a los derechos humanos en la región, y que la firma del convenio es un paso importante en el combate a la violencia de género y en el fortalecimiento institucional para la protección de las mujeres y las niñas.
El alcalde reafirmó que las organizaciones sociales tienen un papel clave en la creación de programas y políticas públicas, y que su trabajo en pro de la justicia social será fundamental para dejar un municipio más justo, en crecimiento económico, bienestar y derechos garantizados.
Participaron en el evento la presidenta del SMDIF, Tere Alfaro; la titular de la Comisión de Atención a Víctimas, Lizeth Gallegos Lozano; y líderes de diversas asociaciones civiles dedicadas a la protección y promoción de derechos de mujeres, infancia y comunidad, reafirmando que la colaboración social y la acción conjunta son esenciales para construir un Cuautlancingo en igualdad y justicia.