Con jornada de reforestación en bachillerato, Coronango promueve política ambiental. El presidente municipal, Armando Aguirre, encabezó la plantación de 200 árboles como parte de una estrategia integral de sostenibilidad.
Para consolidar un modelo de desarrollo sustentable y activar una política ambiental municipal, el presidente de Coronango, Armando Aguirre, lideró una jornada de reforestación en el Bachillerato General Oficial Vicente Suárez, acompañado por autoridades estatales y educativas.
En el acto, el edil subrayó que esta acción busca sentar las bases de una nueva cultura ambiental en el municipio. Frente a docentes, estudiantes y autoridades educativas, anunció que se plantarán 200 árboles como parte de una estrategia que también incluye el saneamiento del río Atoyac, la gestión de residuos y la creación de zonas verdes.
Estuvo acompañado por María de la Cruz Martínez, subsecretaria de Gestión Ambiental y Sustentabilidad Energética, y Manuel Vega Suck, director de Gestión del Cambio Climático, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal para formar a nuevas generaciones conscientes del medio ambiente.
María de la Cruz Martínez destacó que esta jornada representa un avance en la formación de jóvenes como motores de cambio en sus comunidades, mientras que Vega Suck calificó la estrategia como ejemplo de colaboración interinstitucional con visión de futuro.
Además, participaron activamente docentes, estudiantes y autoridades del bachillerato. El alcalde agradeció el respaldo de toda la comunidad escolar y reconoció la labor conjunta entre gobierno y sociedad para proteger el entorno natural.
También asistieron la síndico municipal, Esther Pajarito Cortés; el secretario del Ayuntamiento, Carlos Tula Gutiérrez; y los regidores Roberto Portugal Rosales, Anayeli Terrezas Juárez, María Belén Méndez Camargo, Fidelia Flores Azcatl y Maricela Tlamani Tehutle, así como Efraín Titla Aguirre, director de Medio Ambiente del municipio.