Nueva York. — En su primera reacción pública tras las amenazas de Donald Trump, quien advirtió que podría retirar fondos, arrestar y deportar al nuevo alcalde de la ciudad, Zohran Mamdani no tardó en responder con firmeza. Desde el escenario en Brooklyn, durante su fiesta de victoria, el político demócrata dirigió un mensaje directo al expresidente: “Donald Trump, sé que estás viendo esto, así que tengo unas palabras para ti: sube el volumen”.
El recién electo mandatario señaló que su administración no se amedrentará ante las amenazas y que la ciudad que lo vio nacer —la más grande de EE.UU.— está lista para demostrar que no se dejará intimidar. “Si alguien puede mostrar a una nación de mentiras y divisiones cómo derrotarla, esa es la ciudad que tú, Donald, no puedes destruir”, declaró Mamdani, en un desafío que busca transmitir un mensaje de soberanía y resistencia.
La confrontación entre Mamdani y Trump refleja la polarización política que domina la escena estadounidense, en la que ambos líderes han usado mutuamente su protagonismo como estrategia para fortalecer sus agendas. Mientras el republicano ha presentado a la administración de Biden como radical y fuera de sintonía con los votantes, el alcalde electo ha asumido el papel de defensor de los inmigrantes, los derechos civiles y la diversidad, en una ciudad que históricamente ha sido un baluarte de la inclusión.
El día después de su victoria, Trump acudió a una conferencia de negocios en Miami y volvió a mencionar a Mamdani, calificándolo como “una pesadilla” que busca sabotear la ciudad. En sus declaraciones, acusó a los políticos de su partido en Washington de que “solo miran hacia otro lado” mientras Nueva York se hunde en problemas económicos y sociales; “si quieren ver qué quieren hacer con EE.UU., miren a la ciudad más grande, donde un comunista ha sido instalado en la Casa Blanca”, afirmó Trump en redes sociales.
Por su parte, Mamdani, nacido en Uganda y ciudadano estadounidense desde hace años, prometió defender a su ciudad y proteger a sus habitantes ante las amenazas que, según afirmó, solo buscan dividir y destruir la diversidad y la igualdad que caracterizan a Nueva York. “Nuestra ciudad fue construida por inmigrantes, por las manos y la valentía de quienes llegaron aquí buscando un futuro mejor. Para llegar a nosotros, tendrás que pasar por todos nosotros”, sostuvo en su discurso de victoria.
El nuevo alcalde admitió que uno de los mayores desafíos será “blindar” a la ciudad contra las acciones y amenazas de Trump. “Los neoyorquinos enfrentan dos crisis: una es la de un gobierno autoritario que quiere controlarlo todo, y la otra, la crisis de la asequibilidad y la desigualdad. Mi trabajo será intervenir en ambas y proteger a quienes menos tienen”, afirmó.
A pesar de las tensiones, Mamdani reiteró su voluntad de colaborar con la Administración Trump si esto ayuda a mejorar la vida de los habitantes. Hasta el momento, no ha recibido contacto oficial ni del Gobierno federal ni del equipo de Trump, pero la postura del nuevo alcalde deja claro que Nueva York no se paralizará ante amenazas o divisas, sino que actuará con firmeza y en defensa de su diversidad y libertad.










