Home / Internacional / Nicolas Sarkozy inicia su condena de 5 años de prisión por conspiración en financiamiento ilegal de campaña

Nicolas Sarkozy inicia su condena de 5 años de prisión por conspiración en financiamiento ilegal de campaña

París. — En un momento histórico para la política francesa, Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, ingresó este martes a la prisión de La Santé en París para cumplir a cumplir la condena de cinco años de cárcel por su implicación en una trama de financiamiento ilegal de su campaña presidencial de 2007. La justicia francesa dictaminó que el expresidente, de 70 años, participó en una conspiración criminal para recibir fondos de origen libio, en una de las mayores polémicas de su carrera política.

Desde la salida de su residencia en París, Sarkozy fue acompañado por una gran multitud de seguidores que le brindaron apoyo y le desearon éxito. La multitud, en su mayoría simpatizantes, lo acompañó hasta su ingreso a la cárcel, donde será sometido a un proceso de confinamiento en solitario y vigilado por oficiales de seguridad, bajo las estrictas medidas que la ley establece para casos de alto perfil. La esposa del exmandatario, Carla Bruni, acompañó a Sarkozy en ese momento y expresó su respaldo en las redes sociales, calificando la situación como “una injusticia absoluta”.

En un comunicado, el abogado de Sarkozy, Jean-Michel Darrois, afirmó que el expresidente se encontraba con una fuerte moral y que afrontaba la situación con renuncia, aunque su equipo anunció la intención de presentar una solicitud de libertad condicional de forma inmediata. “Este día marca un antes y un después en la historia judicial de Francia, pero Nicolás mantiene su dignidad y su convicción de inocencia”, afirmó el letrado.

Durante su encierro, Sarkozy podrá salir al patio una hora al día y recibir hasta tres visitas por semana de su familia, mientras escribe un libro sobre su experiencia en prisión y mantiene la esperanza de una apelación futura. La noticia ha dividido opiniones en Francia: numerosos ciudadanos, en redes sociales y en las calles, han mostrado apoyo unánime a la decisión de la justicia, mientras que otros consideran que este caso revela una fuerte confrontación sobre la legalidad, la justicia y el pasado político del expresidente.

Su traslado desde su casa en París hasta la prisión generó una gran expectación mediática y movilizó a numerosos simpatizantes que lo acompañaron en sus últimas horas de libertad. Sarkozy se enfrentará ahora a un proceso de revisión judicial en los próximos meses, en una etapa que será fundamental para definir su futuro político y su legado en la historia del país.

Etiquetado: