Home / Internacional / María Corina Machado galardonada con el Nobel de la Paz 2025 por su lucha en defensa de la democracia en Venezuela

María Corina Machado galardonada con el Nobel de la Paz 2025 por su lucha en defensa de la democracia en Venezuela

OSLO, Noruega. — La activista y líder opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su incansable lucha por mantener viva la llama de la democracia y la libertad en su país, a pesar de la represión y la violencia del régimen de Nicolás Maduro. Este prestigioso premio marca un símbolo de esperanza en medio de la crisis en Venezuela. Corina Machado se convierte en la vigésima mujer en recibir esta distinción en la historia del Nobel, en un momento en el que su ejemplo inspira a millones de venezolanos y a la comunidad internacional.

Machado, de 58 años, ha sido una figura central en la resistencia contra las políticas autoritarias y la corrupción que han sumido a Venezuela en un conflicto de larga duración. La dirigente opositora, que fue descalificada por el régimen para participar en las elecciones de 2024 y actualmente actúa en la clandestinidad, ha sido una voz constante en el reclamo de condiciones justas, derechos humanos y elecciones libres. Su trabajo, que incluye la organización de protestas masivas y la denuncia de la persecución política, la ha convertido en símbolo de la lucha por la restauración de la democracia en Venezuela.

El reconocimiento internacional llega en medio de la escalada de la represión: más de 800 presos políticos permanecen en las cárceles del régimen, entre ellos Rafael Tudares, y otros exiliados y colaboradores de Machado han huido del país tras las elecciones, que fueron calificados por organismos internacionales como fraudulentas y violentas. La campaña de represión del régimen, que ha dejado cientos de muertos y heridas, continúa siendo una de las más severas en la historia moderna latinoamericana.

La entrega del Nobel, reafirma que la lucha de Machado y del pueblo venezolano continúa siendo una de las más valientes y desafiantes del siglo XXI. La directora de la Fundación Nobel, Signe Sørensen, destacó que la distinción reconoce “la valentía, la resistencia y la ilusión de un pueblo que no se rinde ante la opresión”. 

La reacción internacional a la premiación ha sido un apoyo unánime a la figura de Machado, quien ha sido nombrada por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo y la describieron como “la Dama de Hierro venezolana”, símbolo de resiliencia, tenacidad y patriotismo en su lucha contra un régimen que aún no se ha pronunciado públicamente sobre el galardón.

Este premio reafirma que la lucha por la democracia en Venezuela sigue siendo un símbolo de esperanza y resistencia que traspasa fronteras y demuestra que, incluso en las situaciones más adversas, la justicia y la libertad prevalecerán.

Etiquetado: