Home / Internacional / La agencia nuclear emite advertencias sobre posible contaminación radiológica y química en instalación nuclear de Irán

La agencia nuclear emite advertencias sobre posible contaminación radiológica y química en instalación nuclear de Irán

Viena — El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, expresó que, tras los ataques de Israel en la principal instalación nuclear de Natanz, existen riesgos tanto de contaminación radiológica como química en el complejo, aunque por ahora los niveles de radiación fuera de la planta permanecen normales.

Grossi advirtió que el material radiactivo, como el uranio, puede representar un peligro serio si se inhala o ingiere, pero aseguró que el riesgo puede gestionarse con medidas de protección adecuadas, incluyendo el uso de dispositivos respiratorios en las áreas afectadas.

El organismo destacó que el nivel de radiactividad fuera del complejo se mantiene en niveles seguros, lo que indica que no hay impacto radiológico externo en la población ni en el medio ambiente. Sin embargo, señaló que la principal preocupación radica en la posible liberación de gases tóxicos, como hexafluoruro de uranio, un compuesto extremadamente volátil y mortal si se inhala, que puede quemar la piel y causar daños severos.

Grossi hizo un llamado a las autoridades iraníes para que brinden información técnica regular y oportuna sobre las condiciones en Natanz y otros sitios, ya que sin datos precisos, el organismo no puede evaluar los posibles impactos o brindar la ayuda necesaria. Los inspectores de la ONU permanecen en Irán y continuarán inspeccionando las instalaciones tan pronto como las condiciones de seguridad lo permitan.

El riesgo de escalada militar y la posible liberación radiológica con graves consecuencias para las personas y el medio ambiente representan una amenaza que retrasa los esfuerzos diplomáticos para garantizar que Irán no adquiera un arma nuclear. Imágenes satelitales muestran daños extensos en Natanz, donde edificios clave, probablemente vinculados a la generación de energía, han sido afectados, pero la sección subterránea de enriquecimiento parece no haber sido dañada.

Etiquetado: