Teherán, Irán — El gobierno iraní anunció este martes que ya ha comenzado a utilizar misiles hipersónicos, en medio de un conflicto creciente con Israel. La Guardia Revolucionaria afirmó haber lanzado “Fattah 1” hacia Israel, generando preocupación internacional. Sin embargo, expertos y analistas han expresado escepticismo sobre la veracidad de esta afirmación, pues la evidencia de que hayan usado estos misiles de última generación aún no ha sido confirmada.
Los misiles hipersónicos son armas que viajan a velocidades superiores a Mach 5, lo que las hace altamente temidas debido a su capacidad de evadir sistemas de defensa tradicionales. “Si realmente son misiles hipersónicos, podrían poner a prueba los sistemas antimisiles actuales y alterar el equilibrio en la región,” explicó Jack Watling, investigador del Royal United Services Institute.
La discusión sobre quién tiene o desarrolla misiles hipersónicos de última generación continúa en el ámbito internacional. Estados Unidos y China lideran el desarrollo de estas armas, con ambos países probando diferentes modelos, pero sin su uso en combate. Rusia, Corea del Norte y Pakistán también han realizado pruebas o lanzamientos con tecnología similar, aunque sus sistemas son considerados menos sofisticados.
El uso potencial de misiles hipersónicos en la región aumentaría el riesgo de un conflicto aún más grave y pondría en jaque a los sistemas de defensa antiaérea de países afectados. Estados Unidos y sus aliados han advertido sobre las inversiones millonarias en estas tecnologías, que, aunque aún en desarrollo, representan una nueva era en el poder de destrucción moderna.