Home / Iglesia / El arzobispo Víctor Sánchez pidió por las víctimas de violencia en México. Recordó al niño Santiago

El arzobispo Víctor Sánchez pidió por las víctimas de violencia en México. Recordó al niño Santiago

Puebla, Pue., 17 de agosto de 2025 — Durante la misa dominical celebrada en la Catedral de Puebla, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa hizo un llamado a los creyentes para atravesar la Puerta de la Esperanza, símbolo de fe, perdón y transformación, que permanecerá abierta en la basílica durante todo 2025 y no volverá a abrirse sino hasta el año 2050.

Esta tradición forma parte de las celebraciones jubilares que la Iglesia Católica realiza cada 25 años, período en el cual los fieles tienen la oportunidad de obtener indulgencias al cruzar las llamadas Puertas Santas en templos designados, en un acto de fe y esperanza que busca fortalecer la espiritualidad de la comunidad y renovar su compromiso con valores cristianos.

La Catedral de Puebla, como sede de esta significativa puerta de fe, fue resaltada por el arzobispo como un símbolo donde la presencia de Dios puede transformarse en esperanza para una sociedad marcada por la inseguridad y la violencia. “El Reino de Dios debe tener incidencia en las estructuras sociales, en la búsqueda de paz, justicia y seguridad para todos”, afirmó Sánchez Espinosa, quien además exhortó a los fieles a confiar en la fuerza de la fe para superar las adversidades del país.

El líder religioso también hizo un acto de memoria y oración por las víctimas de la violencia en México, recordando en particular al niño Santiago, originario de Guanajuato, quien falleció en un acto de violencia intrafamiliar. “Nos unimos en oración por los corazones sufriendo, por las familias que enfrentan dolor y por un país que necesita la justicia y la paz,” expresó.

El paso por la Puerta de la Esperanza, además de ser una expresión de fe, simboliza la apertura a la esperanza y la paz interior. El arzobispo invitó a todos los creyentes a vivir intensamente este momento, confiando en que la esperanza en Cristo es el camino para construir una sociedad más justa, fraterna y en paz. La puerta permanecerá abierta en la catedral y en otras iglesias designadas, invitando a los fieles a cruzarla y renovar su compromiso espiritual en un acto que honra la fe y la esperanza en nuestro país y en el mundo.

Etiquetado: