Home / Farandula / Festival de Cine Latinoamericano cumple diez años con proyecciones gratuitas y estrellas invitadas

Festival de Cine Latinoamericano cumple diez años con proyecciones gratuitas y estrellas invitadas

El 10º Festival de Cine Latinoamericano, una colaboración de Ternium, Fundación PROA y el Museo Amparo, está listo para conmemorar su décima edición en Puebla. Este evento tiene el propósito fundamental de promover la cultura cinematográfica en la región y de afianzar una identidad compartida entre los países de América Latina desde el séptimo arte. La celebración se distingue por su compromiso con la difusión cultural, educativa y el desarrollo social.

La programación de este año presentará diez producciones de diversas naciones, incluyendo México, Argentina, Bolivia, Venezuela, y una coproducción entre España y Estados Unidos.

Las proyecciones se llevarán a cabo en tres espacios distintos de la ciudad: el Museo Amparo, el Zócalo de San Miguel Xoxtla y el Club Ternium (Nova) en Largos Puebla. El festival se desarrollará a lo largo de varios días: el 7, 9, 15 y 16 de noviembre en las dos primeras sedes, y el 8 y 15 de noviembre en el Club Ternium (Nova).

La selección cinematográfica, curada por el director artístico Damián Cano, incluye obras que han sido reconocidas en importantes encuentros fílmicos internacionales. En el Museo Amparo se proyectarán títulos como “Culpa cero” (Argentina), “El ladrón de perros” (Bolivia), “Todo el silencio” (México), y “La sombra del sol” (Venezuela).

Una función especial tendrá lugar el viernes 7 de noviembre a las 19:00 horas, destacando una película en lengua de señas mexicana en la Terraza del Museo Amparo. Además, el sábado 8 de noviembre a la misma hora, se presentará La sombra del sol, una obra venezolana que narra la historia de un obrero que lucha con dificultades económicas.

El festival contará con la presencia de invitados especiales, quienes participarán en diálogos con el público tras las proyecciones. Los asistentes tendrán la oportunidad de conversar con figuras del ámbito de la actuación, dirección y producción.

Entre los invitados confirmados se encuentra el actor Moises Membreno y la actriz Martha Claudia Moreno, quien también se desempeña como capacitadora en lengua de señas mexicana.

Es importante destacar que el acceso a todas las funciones es gratuito, aunque se recomienda llegar a tiempo debido a que las proyecciones tienen cupo limitado.

Etiquetado: