Home / Estado / Tribunal resuelve que dirigencia municipal del PAN recaiga en una mujer

Tribunal resuelve que dirigencia municipal del PAN recaiga en una mujer

Puebla, Pue. — El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) resolvió que el Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla debe realizar nuevamente la elección interna para renovar su dirigencia en el municipio de Puebla, con la finalidad de garantizar la participación de una mujer en el cargo. La decisión surge a raíz de la impugnación presentada por Lupita Leal Rodríguez, quien cuestionó los resultados de la asamblea celebrada el pasado 7 de septiembre, en la que se declaró ganador a Manolo Herrera.

Durante la sesión, la magistrada Norma Angélica Sandoval Sánchez explicó que el Comité Ejecutivo Nacional del PAN había establecido que 51 municipios, incluido Puebla, deben contar con candidaturas exclusivamente femeninas en sus procesos internos. La resolución apunta a que la paridad de género en la política no debe ser vista como una “discriminación positiva”, sino como un paso hacia la igualdad sustantiva y el fortalecimiento de la democracia interna del partido.

La magistrada destacó que la paridad de género busca garantizar el acceso de las mujeres a puestos de liderazgo político y promover un equilibrio real entre ambos sexos, eliminando los mecanismos que favorecen la participación solo en la teoría, y fomentando la participación efectiva en la toma de decisiones. “Lo que estamos promoviendo es un avance hacia la verdadera alternancia en los cargos públicos y en los órganos internos”, afirmó Sandoval Sánchez.

Este fallo del tribunal electoral confirma la tendencia de reforzar la participación política de las mujeres en todos los niveles y sectores, promoviendo la igualdad y las condiciones de competencia efectiva en los procesos internos de los partidos políticos. La nueva elección del comité municipal del PAN en Puebla deberá realizarse en un plazo determinado, garantizando un proceso transparente, inclusivo y en pleno respeto a la figura de la mujer en la política.

Etiquetado: