Home / Estado / Supervisión en Puebla destaca la seguridad y el control en rutas de evacuación por el volcán Popocatépetl

Supervisión en Puebla destaca la seguridad y el control en rutas de evacuación por el volcán Popocatépetl

San Pedro Cholula, Pue., 31 de julio de 2025 — Con el objetivo de evaluar el estado de las rutas de evacuación y reforzar las acciones de protección civil, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, junto con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, supervisaron la Ruta #2 y el Refugio Temporal en la Unidad Deportiva Tlachtli. La visita reafirmó la coordinación efectiva entre la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Defensa Nacional, Seguridad Pública, Protección Civil y los ayuntamientos de la región.

Velázquez Alzúa reconoció el trabajo del Gobierno de Puebla en materia de prevención, destacando las excelentes condiciones en las que se encuentran las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl. “Todo el recurso destinado a Protección Civil es inversión, y aquí se refleja en la calidad y protección de nuestras rutas”, afirmó.

Asimismo, la funcionaria informó que los días 4 y 5 de agosto, los tres niveles de gobierno recorrerán las 10 rutas del Estado, que suman 600 kilómetros, además de las rutas en los estados de México, Tlaxcala y Morelos, para verificar sus condiciones y asegurarse de que la población conozca y pueda utilizar adecuadamente estas vías ante una posible emergencia.

El gobernador Armenta destacó la importancia de la participación comunitaria en la protección civil y resaltó que en el recorrido de Santiago Xalitzintla al Refugio en Tlachtli se evidenció el respeto a la señalización y la colaboración activa de la ciudadanía. Además, señaló que se han instalado diversas maquinarias para mantener operativas las rutas de evacuación en caso de necesidad.

“El trabajo coordinado entre el estado, municipios y las fuerzas federales, como la Guardia Nacional, Marina y Defensa, ha sido fundamental”, afirmó Armenta. Añadió que en Puebla, el gobierno trabaja bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfatizando que “prevenir es salvar vidas, esa es nuestra prioridad”.

Por su parte, Bernabé López Santos, coordinador estatal de Protección Civil, informó que se han establecido 15 Comités Comunitarios en zonas cercanas al volcán Popocatépetl, con el objetivo de fortalecer la respuesta local ante una posible emergencia. Además, se han colocado 104 señales preventivas en las rutas de evacuación y se han impartido cursos de Gestión de Riesgos a más de 32 directores de Protección Civil en la región.

Estas acciones fortalecen la seguridad en Puebla, garantizan una preparación efectiva y reflejan el compromiso de las autoridades por salvar la vida y el bienestar de la población ante eventos volcánicos.

Etiquetado: