Puebla, Pue. — La presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García, encabezó este martes el Tercer Foro de Ciberseguridad, un espacio de diálogo y reflexión en el que participaron jóvenes, representantes de la Policía Cibernética, la Fiscalía, la Comisión de Derechos Humanos, el Tribunal Superior de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública.
El objetivo principal del encuentro fue analizar las nuevas amenazas en el entorno digital y promover medidas de protección, capacitación y buenas prácticas para prevenir delitos cibernéticos que afectan a la ciudadanía, especialmente a las nuevas generaciones. Durante el evento, las y los participantes dialogaron sobre la importancia de fortalecer los mecanismos de denuncia y atención rápida, así como de impulsar políticas públicas que garanticen derechos y libertades en el ámbito digital.
La presidenta García destacó que en Puebla se trabaja en coordinación con diferentes instituciones para construir un entorno digital más seguro, con visión integral en materia de justicia y protección a la población. Los jóvenes, como principales usuarios de las plataformas digitales, tienen un papel fundamental en la prevención y detección de irregularidades.
Asimismo, se abordaron temas como el uso responsable de las redes sociales, la protección de datos personales, el combate a la delincuencia organizada en línea y la atención a víctimas. El foro también sirvió para fortalecer la colaboración entre los diferentes actores públicos y la sociedad civil, fomentando un trabajo conjunto para garantizar un entorno digital que respete derechos humanos y promueva la paz social.